Se dice que los mitos son relatos con la función básica de guiar al espíritu humano. El mito de Noé y el Diluvio, por ejemplo, se encuentran en distintas tradiciones de todo el mundo. Existe, por tanto, una raíz de la que venimos, un origen común, y una herencia recibida.
Y hoy, con más claridad que nunca, existen también retos que resuenan por todos los rincones del mundo. El paralelismo entre el Diluvio y el cambio climático —la subida de los Océanos, la biodiversidad y la propia vida en peligro— parece evidente. Venimos de un pasado común, nos habíamos separado (y enfrentado), pero hoy afrontamos desafíos tan urgentes como globales.
En medio de tantos rumores de naufragio, urge navegar hacia una nueva prosperidad. Una en la que hacer las paces con la Tierra y entre las personas. Hemos tejido esta unidad didáctica como una pequeña vela. Esperamos que nos impulse a ese navegar y que juntas vayamos tejiendo e izando muchas más. El arca es hoy un planeta entero. La tripulación, a diferencia de la de Noé, es nutrida, pues en este relato todas sois necesarias y necesarios.
Planeta dantzan es un programa educativo desarrollado por el Equipo de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona, Malandain Ballet Biarritz y Fundación Cristina Enea de Donostia/San Sebastián.
Partiendo de obras del repertorio de Malandain Ballet, generamos recorridos pedagógicos que acercan al alumnado a dos mundos aparentemente alejados: el de la danza como expresión artística, y el de la problemática ambiental y social. La Unidad Didáctica que aquí presentamos es un paso de dicho itinerario pedagógico. Este proyecto aspira por tanto a cruzar fronteras: la que separa al arte de la ciencia, las que separan ciudades y países, las que separan idiomas y lenguajes… Un programa que, en último término, junta personas que al unirse son capaces de crear soluciones.
La diversidad de acentos, lenguajes, nacionalidades, etc., ha estado presente a lo largo de todo el itinerario por la participación de sus socios. El programa aspira así a mostrar que, por encima de todas estas diferencias, existe una capacidad de colaboración imprescindible para afrontar los problemas del mundo actual.
Este proyecto ha contado con la f inanciación de la Eurorregión Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra, Communauté Pays Basque, Fondation d’Ici-Tokiko y Friends de la Fondation de France. Vaya desde aquí nuestro agradecimiento a dichas entidades, así como a todas las personas que han participado, colaborado… y bailado.