gobierno_aragon-logo

Noticias

Medio Ambiente convoca ayudas por 150.000 euros para impulsar acciones locales contra el cambio climático y promover la educación ambiental

El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Educación Ambiental, ha convocado una línea de subvenciones dotada con 150.000 euros, dirigida a las entidades locales aragonesas para el desarrollo de acciones en materia de cambio climático y educación ambiental durante el año 2025.

Leer Más >>

Consejos para gestionar el calor en la montaña

Las altas temperaturas tampoco son ajenas a la montaña porque lo que desde Montaña Segura se pide intensificar la precaución para evitar accidentes por golpes de calor o por agotamiento físico asociado al calor. Y es que es necesario gestionarlo de manera adecuada ya que una exposición prolongada junto con el esfuerzo físico que supone realizar este tipo de actividades, pueden derivar en un golpe de calor, con resultado mortal o causar daños muy serios a nuestro organismo.

Leer Más >>

El primer juego de escape que quiere salvar el ovino español

La Fundación Pastores ha presentado en La Borda de Pastores (Ayés, Sabiñánigo) el primer juego de escape que quiere sensibilizar a la población sobre la grave situación que atraviesa el ovino español. Un sector en riesgo de desaparición por la falta de relevo generacional, el continuo abandono de ganaderos y el descenso anual de la cabaña de ovejas en España, pero que es clave para la vida en los pueblos y el mantenimiento equilibrado del medio natural.

Leer Más >>

Mira el pasado y presente de los glaciares del Pirineo

En el 2025, Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, proclamado por las Naciones Unidas, el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático ha lanzado una plataforma llamada “Criosfera Pirineos” (https://criosfera.opcc-ctp.org/), diseñada para dar a conocer, visibilizar y divulgar la evolución reciente de los glaciares en los Pirineos.

Leer Más >>

Pastorclim analiza los efectos del cambio climático en el pastoreo

El proyecto transfronterizo PastorClim, que lidera desde el Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, la catedrática de Producción Animal e investigadora en el campus oscense, Pilar Santolaria, está realizando un muestreo de suelos y pastos bajo diferentes cargas ganaderas en el Pirineo aragonés y francés. Algunos de los lugares donde se ha trabajado corresponden a Escuaín, en la comarca de Sobrarbe y recientemente el Col de Pradel, entre los territorios de Ariège y Aude.

Leer Más >>

El Plan de Reforestación de Aragón alcanza en solo un año el 63% de su objetivo con una inversión de 3,8 millones de euros

El Plan de Reforestación de Aragón (PREA) 2024-2027 avanza con paso firme: a 1 de junio de 2025, ya se están ejecutando trabajos de reforestación en 1.257,38 hectáreas del territorio aragonés, lo que representa casi el 63% del objetivo total previsto para toda la legislatura, con una inversión pública que alcanza los 3.848.736,13 euros. De este modo, durante el último año se han preparado más de 662.000 hoyos y se han plantado más de 206.000 árboles.

Leer Más >>

Monte Perdido, protagonista de una travesía única por los secretos geológicos del Pirineo

Vuelve la Travesía geológica de alta montaña, organizada por el Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos, y lo hace al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En este paraíso de la geología, reconocido con todas las figuras UNESCO, se ha previsto un itinerario lineal que permitirá a los participantes asomarse a los cuatro valles del Parque, coronando la cima del Zucón (2802 m).

Leer Más >>

Aragón lidera un ambicioso proyecto internacional para restaurar áreas forestales tras grandes incendios

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, a través de Sarga, coordinará un innovador proyecto europeo destinado a mejorar la recuperación hidrológica y ambiental tras grandes incendios forestales (GIF). Bajo el nombre de EFHERA y enmarcado en el programa Interreg Sudoe, esta iniciativa cuenta con la participación de socios de España, Francia y Portugal y un presupuesto superior a los 1,4 millones de euros.

Leer Más >>

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido recibió en el 2024 más de 651.000 visitantes

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido recibió en el 2024 más de 651.000 visitantes, que se concentran fundamentalmente durante los meses de verano, superando los meses de julio y agosto los 110.000 visitantes. Buena parte de los mismos acude al sector Ordesa (más de 279.0000) y el resto se distribuye en el resto de los valles: Añisclo (94.000), Escuaín (42.500) y Pineta (235.000).

Leer Más >>

Medio Ambiente reactiva los órganos de participación dedicados a la lucha contra el cambio climático

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, ha reactivado los dos principales órganos de participación para la coordinación y el impulso de políticas frente al cambio climático en la comunidad: la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático y el Consejo Aragonés del Clima. Con la convocatoria de ambas reuniones, se retoma la actividad de estos espacios clave de colaboración institucional y social.

Leer Más >>

Puértolas llena los domingos de julio de actividades y naturaleza

A través de paseos guiados, talleres participativos, acciones comunitarias y encuentros en torno al saber tradicional, desde la localidad proponen reflexionar colectivamente sobre cómo sus prácticas, pasadas y presentes, impactan el entorno donde habitan. Para ellos, estas jornadas son una invitación a conocer mejor el paisaje de los valles, ríos y montes que les rodean, reconectar con los usos sostenibles del territorio y compartir saberes entre generaciones y con los visitantes de fuera.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos