gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

RTVE a la carta. 10.000 días: Del petróleo a las estrellas

Multimedia
Año
2023
Autoría
RTVE
Formato
Video
Idioma
Español
Edita
RTVE
Temas
Cambio climático y cambio global
Consumo responsable y economía circular
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Energía: ahorro y eficiencia energética
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Salud y Medio Ambiente
Transporte y movilidad
ODS Relacionado
03. Salud y bienestar
07. Energía asequible y no contaminante
09. Industria, innovación e infraestructura
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Comparte en tus redes sociales

Programa emitido el 13/02/2023

Desde Groenlandia explora la lucha contra el cambio climático a través de la ciencia y tecnología, acelerando el estudio de nuevas fuentes limpias.

“Lo que están escuchando es el sonido del hielo: así crujen los enormes bloques que avanzan a la deriva por los fiordos de Groenlandia” Así comienza Carlos Franganillo el primer capítulo de 10.000 días. El Podcast, donde profundiza en todas las vertientes derivadas del cambio climático y en nuestras fuentes futuras de energía.

En este capítulo participan:

Andrea Alfonso, de la empresa Tierras Polares, guía en las aguas del Ártico; Kristin Schild, investigadora de la universidad de Maine; Mariane Paviasen, ex ministra de Groenlandia; Sergey Paltsev, del Massachusetts Institute of Technology, y Howard Herzog, también del MIT.

Además, el entrevistado exclusivo de este capítulo es Pablo Rodríguez. Carlos Franganillo habla largo y tendido con el investigador español del MIT que trabaja en el proyecto SPARC, una de las iniciativas más prometedoras para la fusión nuclear.

Un trabajo dirigido por Carlos Franganillo y realizado por Álvaro Bravo y Juan Luis Martín.

Acceso al programa

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos