Taller de cálculo de huella de carbono para Ayuntamientos
El Gobierno de Aragón -a través de la Dirección General de Educación Ambiental y con el apoyo de Ayuntamientos #PorElClima y la colaboración de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias- organiza el próximo 14 de noviembre una sesión dirigida a que los municipios aragoneses ahonden en el concepto de huella de carbono y comprendan la importancia de su medición para lograr la neutralidad de emisiones en 2050. El encuentro se celebrará de manera presencial en el Centro Joaquín Roncal (C. de San Braulio, 5, 50003 Zaragoza) entre las 10:00 y las 12:00h. De carácter gratuito, es obligatoria la inscripción previa en el siguiente formulario
Durante la sesión, dirigida a los responsables comarcales de medioambiente y acción climática, se explicarán los alcances del cálculo de la huella de carbono de un ayuntamiento y se presentará la herramienta digital ScopeCO2 Ayuntamientos, que permite realizar este proceso de manera autónoma y gratuita desde esta web. Para ello, basta con que el usuario introduzca los datos de actividad para el año de cálculo, teniendo en cuenta que se contemplan los alcances 1 -las emisiones directas que ocurren de fuentes que son propiedad de o están controladas por el municipio- y 2 -las emisiones indirectas de la generación de electricidad adquirida y consumida por el municipio-. Tras aplicar los factores de emisión válidos para el mismo año, siguiendo la metodología internacional GHG Protocol, la herramienta devuelve la huella de carbono, imprescindible para avanzar hacia la descarbonización ya que no se puede actuar sobre lo que no se conoce.
Además, en coordinación con el Gobierno de Aragón y entre los asistentes a la sesión que se den de alta en Ayuntamientos #PorElClima, se identificarán 3 municipios a los que acompañaremos en el proceso de cálculo a través de la herramienta ScopeCO2 Ayuntamientos. Para seleccionar a estos municipios se atenderá a la capacidad tractora en el territorio y a sus características específicas que permitan movilizar la actuación de otros entes locales.
Más información: jon.moreno@ecodes.org Tel .976 298282