gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Aprendizajes positivos de la pandemia y el confinamiento relacionados con los pilares y valores de la Educación Ambiental

Documentación
Año
2020
Autoría
Marta López Abril , Isabel Fernández Domínguez
Formato
Artículo Carpeta CENEAM (pdf descargable)
Idioma
Español
Edita
Carpeta Informativa CENEAM-MITERD
Temas
Cambio climático y cambio global
Consumo responsable y economía circular

Comparte en tus redes sociales

La crisis sanitaria de la COVID-19 ha surgido en un contexto previo de crisis ecológica y social. Esta crisis global ha tenido importantes consecuencias sanitarias, sociales y económicas, pero también ha supuesto una oportunidad para la reflexión y para el surgimiento de multitud de iniciativas íntimamente relacionadas con los pilares y valores de la Educación Ambiental (EA). Muchas de ellas nos han devuelto a un principio clave de la visión ecofeminista: situar la vida y los cuidados en el centro. Nos han dejado aprendizajes que nacen de la excepcionalidad, pero que podemos (y debemos) aprovechar, de forma que nos permitan resurgir fortalecidas como sociedad y extraer lecciones positivas de resiliencia. En este artículo, Marta López Abril  e Isabel Fernández Domínguez recogen algunas iniciativas que han abordado varios de los problemas clave a los que nos enfrentamos en este momento: cambio climático, movilidad, contaminación, alimentación, consumo, crisis de cuidados, etc. Su mirada es una reflexión sesgada y personal, por lo que no pretende ser representativa, pero sí cumplir, en cierto sentido, una función de altavoz. Estos son los criterios que han considerado imprescindibles a la hora de seleccionar las iniciativas:

  • Han surgido, o se han reinventado, durante el confinamiento.
  • Están relacionadas con los cuidados, en un sentido amplio.
  • Integran los valores de la Educación Ambiental.
  • Están basadas en el apoyo mutuo y la cooperación.