gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Igualdad climática: Un planeta para el 99%

Documentación
Año
2023
Autoría
Khalfan, A. ; Nilsson-Lewis, A. ; Aguilar, C. ; Persson, J. ; Lawson, M. ; Dabi, N. ; Jayoussi, S. ; Acharya, S.
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español ; Inglés
Edita
Intermon Oxfam
Temas
Cambio climático y cambio global
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Educación, comunicación y formación ambiental
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Salud y Medio Ambiente
ODS Relacionado
03. Salud y bienestar
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
13. Acción por el clima
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

Las crisis generadas por el colapso climático y la desigualdad extrema rigen nuestro tiempo. La soberbia de los milmillonarios y las abrasadoras olas de calor acaparan titulares. Nuestro planeta corre el riesgo de quedar destruido por olas de incendios e inundaciones. En todo el mundo, la inmensa mayoría de las personas se enfrentan al creciente precio de los alimentos y la vivienda, mientras que las fortunas de los más ricos crecen imparables. Las mujeres, las personas racializadas, los pueblos indígenas y otros grupos excluidos son los más afectados por el colapso climático.

De no abordar el cambio climático, las personas jóvenes y las generaciones futuras se enfrentarán a las peores consecuencias de sus impactos, dejando a los milmillonarios, mayoritariamente hombres blancos, como los grandes ganadores. No son dos crisis desvinculadas entre sí. La humanidad no se enfrenta a dos desafíos distintos.

Este informe, que aporta nuevos datos, demuestra que ambas crisis (climática y de desigualdad) están interconectadas, indisolublemente unidas, y se retroalimentan. Basándose en nuevos datos globales y en la contribución de personas expertas y activistas de todo el mundo, este informe sostiene que solo lograremos superar la catástrofe que estamos viviendo si adoptamos un enfoque nuevo y radical.

El informe aboga por construir un planeta para el 99 % de la población, en el que se aborden la desigualdad extrema y el colapso climático de forma conjunta. Para ello, es necesario abordar no solo las responsabilidades pasadas y presentes de los países con altas emisiones y las grandes empresas contaminantes por su contribución al incremento de las emisiones de carbono, sino también, y sobre todo, la desproporcionada función de las personas más ricas en la crisis climática, tanto a través de sus emisiones e inversiones como del secuestro del ámbito político.

Asimismo, debe reconocerse que el aumento drástico de la igualdad es una condición necesaria para acabar con el colapso climático y la pobreza.

Descarga del resumen ejecutivo en español

Descarga del informe completo en inglés

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos