gobierno_aragon-logo

Inscripciones Curso PAEAS: Educación para la sostenibilidad en las aulas. Herramientas para su puesta en marcha

Fecha fase en línea: 15 de mayo al 17 de junio

Duración:  24 horas

Fecha presencial: 8 al 11 de julio

Duración: 26 horas

Modalidad: Mixto. Fase presencial en CENEAM (Valsain) Segovia

Número de plazas: 30. Distribuidas en 15 para educación primaria y 15 para educación secundaria. Si no se cubrieran las plazas en algún nivel se completarían con las del otro nivel.

Coordina: Carmen Garcia Cocero.  Técnica Sección Educación Cooperación CENEAM-OAPN. Julio Rodríguez Vivanco. Técnico Sección Educación Cooperación CENEAM-OAPN

Plazo de recepción de solicitudes del 11 de marzo a las 8:00 h al 1 de abril a las 8:00 h (ambas en hora peninsular)

Perfil de los destinatarios:

Docentes del sistema educativo en activo, tanto primaria como secundaria, aplicado este criterio sin que se hayan adjudicado las plazas se admitirá a personas que estén en posesión del título de máster en formación del profesorado y/o de grado de educación hasta un máximo del 15% de las plazas ofertadas.

Objetivos generales del curso:

Este curso pretende unir contenidos ambientales con la innovación educativa y construir las bases de una relación socioambiental que nos lleve a la sostenibilidad en los centros educativos.

  • Comprender los cambios globales que la actividad humana está provocando sobre el funcionamiento del sistema Tierra, así como sus consecuencias socioambientales.
  • Entender los motivos y argumentos por los que apostar por un cambio metodológico en los contextos educativos para potenciar la transformación social hacia la sostenibilidad.
  • Conocer algunas metodologías activas como estrategia de enseñanza y aprendizaje.
  • Enlazar la problemática ambiental con nuestras actividades cotidianas, analizando diversas alternativas que se dirijan hacia la sostenibilidad y que partan de acciones individuales, colectivas y educativas.
  • Conocer métodos y estrategias educativas para promover la transformación socioambiental desde las aulas.
  • Dar a conocer redes, proyectos, agentes implicados y propuestas enmarcadas en los enfoques educativos que promuevan la Educación para el Desarrollo Sostenible, y que inspiren y apoyen a la comunidad educativa.
  • Potenciar, a través de las metodologías activas, el papel dinámico y protagonista del alumnado para la gestión autónoma de su aprendizaje.

Contenidos básicos:

  • Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad. (PAEAS)
  • Conocer la LÓMLOE y las oportunidades que ofrece
  • Problemas ambientales / problemas sociales /problemas humanos.
  • Educación ecosocial.
  • Nuevas perspectivas de aprendizaje en los centros educativos
  • El trabajo en red como herramientas para aumentar sinergias
  • Metodologías de trabajo en el aula: Aprendizaje y servicio
  • Ejemplo de experiencias inspiradoras con éxito en diferentes centros educativos

Formato:

El curso tendrá una parte en línea con cuatro módulos a través de la plataforma Moodle. Cada módulo tendrá una serie de ponencias con materiales y una actividad sencilla que permitirá pasar al módulo siguiente. Desde el CENEAM se hará un seguimiento de dichas actividades. Cada alumno lo puede hacer a su ritmo, pero con tiempos definidos. Terminada la parte on-line se llevará a cabo la parte presencial en las instalaciones del CENEAM.

Información e inscripción

Fecha

11 Mar 2024 - 01 Abr 2024
Finalizdo!

Hora

Todo el día

Etiquetas

calendario

Localización

Presentación de solicitudes on line
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos