gobierno_aragon-logo

Presentación | Informe “Aproximación a la contraargumentación ante el negacionismo y el retardismo climáticos”

La aceleración de los efectos del cambio climático, perceptibles en el aumento de fenómenos climatológicos extremos, justifica la necesidad de una reacción proporcional en la sociedad, con una correspondiente aceleración en las medidas de respuesta. La comunicación cumple una función vital en este proceso, y en muchas ocasiones se requiere de un diálogo entre voces aparentemente contrarias para activar la acción climática a partir de sus propios valores, sus líderes, sus argumentos.

También ante los argumentos negacionistas y retardistas, dependiendo del contexto, se puede mantener un diálogo o un debate. El campo de la disidencia con la acción climática integra a perfiles diferenciados. Entre ellos se encuentran quienes viven una negación en la ciudadanía a aceptar los grandes cambios, como reacción psicológica; y existe un negacionismo y un retardismo organizado (a su vez con numerosas variantes) en torno a intereses mayormente económicos, o planteamientos políticos-ideológicos. El diálogo es factible con quienes se sitúan, de manera consciente o inconsciente, en el primer bloque; y el debate es preciso con el segundo bloque.

Para analizar esta realidad, desde ECODES hemos desarrollado un informe que se centra, especialmente, en rebatir al negacionismo y retardismo organizado, el cual persigue anular o frenar las respuestas de adaptación y mitigación. Esta acotación se justifica por su potencial desinformador frente a las iniciativas de referencia, tales como el Acuerdo de París (UNFCCC, 2015) y el Sexto informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, 2023). Elaborado gracias al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, será presentado el próximo 13 de junio a las 10:00 h. de forma online.

Acceso a la inscripción

Fecha

13 Jun 2024
Finalizdo!

Hora

10:00 - 11:00

Localización

Seminario on-line