gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Renaturalización de la ciudad

Documentación
Año
2019
Autoría
Eloi Juvillà Ballester
Formato
PDF descargable
Idioma
Español
Edita
Diputación de Barcelona

Comparte en tus redes sociales

Los cambios en la morfología urbana, derivados en gran parte de una planificación de la movilidad centrada en el vehículo privado y en un concepto de zonificación de la ciudad, y por otro lado los cambios climáticos a nivel global y local, han reducido la capacidad de los núcleos urbanos, su resiliencia, para poder garantizar unas buenas condiciones de vida y salud a sus habitantes y contribuir así a la mejora ambiental del planeta. Las infraestructuras verdes ecosistémicas, y en general el verde urbano, son una oportunidad, una herramienta estructural, para mejorar la habitabilidad de la ciudad y las conurbaciones urbanas, así como reducir su huella ambiental. La publicación Renaturalización de la ciudad, de la serie Urbanismo y Vivienda de la Diputación de Barcelona, pretende apoyar a los agentes públicos involucrados en la planificación y gestión urbana para aplicar estrategias de renaturalización y actuaciones de verde urbano en sus ciudades. Está estructurada en los siguientes bloques:

  • “Teoría” recoge reflexiones sobre la importancia de la renaturalización de la ciudad y sus efectos.
  • “Estrategias” presenta ciudades que han decidido realizar sus políticas de renaturalización o construcción urbana en el marco de unas estrategias globales que les permiten tejer redes y alianzas con otras ciudades.
  • “Acciones” explica tres proyectos concretos de ciudades que utilizan la renaturalización como motor de transformación urbana y mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos: Anillo verde de Gandía, Plan del Verde y la Biodiversidad de Barcelona, implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza en Valladolid.

Visto en la carpeta Informativa del CENEAM. Diciembre 2020

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos