gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Unidos en la ciencia: debemos reactivar la acción climática

Documentación
Año
2024
Autoría
Organización Meteorológica Mundial
Formato
Pdf descargable
Idioma
Inglés/Español
Edita
Organización Meteorológica Mundial
Temas
Cambio climático y cambio global
Educación, comunicación y formación ambiental
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Salud y Medio Ambiente
ODS Relacionado
03. Salud y bienestar
02. Hambre cero
10. Reducción de las desigualdades
13. Acción por el clima
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

La ciencia es clara: estamos muy lejos de alcanzar objetivos climáticos vitales. Los efectos del cambio climático y de las condiciones meteorológicas peligrosas están revirtiendo los avances conseguidos en materia de desarrollo, además de poner en jaque el bienestar de las personas y el planeta, según un nuevo informe interinstitucional coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Mensajes clave
  • En este informe interinstitucional se ponen de relieve retos y oportunidades.
  • Las decisiones que se adopten en la Cumbre del Futuro supondrán elegir entre el avance o el colapso.
  • Las crecientes consecuencias del cambio climático revierten los avances logrados en materia de desarrollo.
  • Se ensancha la brecha entre aspiraciones y realidad.
  • Las nuevas tecnologías y la innovación pueden propiciar un cambio de paradigma.
  • Las ciencias naturales y sociales forman parte de un enfoque transdisciplinario más amplio.

Los gases de efecto invernadero y las temperaturas mundiales baten récords. La brecha entre aspiraciones y realidad en lo referente a emisiones sigue siendo amplia. Con las políticas actuales, la probabilidad de que este siglo el calentamiento global alcance los 3 °C es del 66 %, según se apunta en el informe Unidos en la ciencia (inglés) con resumen de prensa en español.

Con todo, en esa publicación también se ofrece algo más que necesario: motivos para la esperanza. Se analiza el aumento de nuestra comprensión del sistema Tierra gracias a los avances en las ciencias naturales y sociales, las nuevas tecnologías y la innovación, progresos que podrían propiciar un nuevo paradigma en la esfera de la adaptación al cambio climático, la reducción de los riesgos de desastre y el desarrollo sostenible.

“Tenemos que adoptar sin demora medidas urgentes y ambiciosas para fomentar el desarrollo sostenible, la acción climática y la reducción de los riesgos de desastre. Las decisiones que tomemos hoy podrían marcar la diferencia entre un futuro colapso o un avance hacia un mundo mejor”, declaró Celeste Saulo, Secretaria General de la OMM.

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos