La Guía de criterios de calidad en Educación Ambiental para la Sostenibilidad establece el propósito del documento como una herramienta para evaluar y mejorar las iniciativas de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (EAS).
Destaca que los criterios de calidad pueden aplicarse de manera flexible dependiendo del tipo de iniciativa y su contexto. En algunos casos, ciertos criterios pueden no ser aplicables, como los relacionados con la integración curricular en proyectos fuera del ámbito educativo formal.
Se propone un sistema de evaluación basado en la verificación del cumplimiento de los criterios, que pueden ser de respuesta dicotómica (se cumple o no se cumple) o admitir grados de cumplimiento parcial. Además, se plantea la posibilidad de mejora continua dentro de las iniciativas analizadas, facilitando la identificación de aspectos prioritarios a optimizar.
Para sistematizar este proceso, la guía ofrece un listado de verificación, con diferentes opciones de evaluación, incluyendo:
- NA = No Aplica
- O = No se cumple
- 1 = Se cumple en parte
- 2 = Sí se cumple
- MP = Mejora Pendiente
El documento también menciona la existencia de una versión digital editable de este listado para facilitar su uso y seguimiento en el tiempo.