En un contexto en el que el nuevo liderazgo de la UE (Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo de la UE) se ha establecido recientemente para el período 2024-2029, esta sexta edición del Informe Europeo de Desarrollo Sostenible (IEDS) presenta un informe narrativo actualizado y una base de datos para apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 en Europa.
Desde 2019, el IEDS ha presentado el Índice de los ODS y los Cuadros de Indicadores para Europa, y ha proporcionado un resumen anual del progreso de la UE hacia los ODS. Se basa en la metodología del Índice Global de los ODS, auditado estadísticamente en 2019 por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. La edición de este año abarca 41 países europeos: 27 Estados miembros de la UE, 9 países candidatos, 4 países del Acuerdo Europeo de Libre Comercio (AELC) y el Reino Unido.
El informe y la base de datos del Índice ODS destacan las áreas de éxito, así como las oportunidades de mejora, y utilizan los datos para comparar el progreso de las subregiones europeas. Los datos y las conclusiones se basan en varias rondas de consultas realizadas desde 2019 con científicos, expertos y profesionales de toda Europa, lo que ha sido posible en gran parte gracias a la larga colaboración entre la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN) y el Comité Económico y Social Europeo (CESE).”>En un contexto en el que el nuevo liderazgo de la UE (Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo de la UE) se ha establecido recientemente para el período 2024-2029, esta sexta edición del Informe Europeo de Desarrollo Sostenible (IEDS) presenta un informe narrativo actualizado y una base de datos para apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 en Europa.
Desde 2019, el IEDS ha presentado el Índice de los ODS y los Cuadros de Indicadores para Europa, y ha proporcionado un resumen anual del progreso de la UE hacia los ODS. Se basa en la metodología del Índice Global de los ODS, auditado estadísticamente en 2019 por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. La edición de este año abarca 41 países europeos: 27 Estados miembros de la UE, 9 países candidatos, 4 países del Acuerdo Europeo de Libre Comercio (AELC) y el Reino Unido.
El informe y la base de datos del Índice ODS destacan las áreas de éxito, así como las oportunidades de mejora, y utilizan los datos para comparar el progreso de las subregiones europeas. Los datos y las conclusiones se basan en varias rondas de consultas realizadas desde 2019 con científicos, expertos y profesionales de toda Europa, lo que ha sido posible en gran parte gracias a la larga colaboración entre la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN) y el Comité Económico y Social Europeo (CESE).