gobierno_aragon-logo

Biscarrués celebra sus segundas Jornadas de Ciencia Ciudadana y Talleres contra el Cambio Climático

Biscarrués vuelve volcarse con la concienciación en el mundo rural con la celebración de la segunda edición de las Jornadas de Ciencia Ciudadana y los Talleres Contra el Cambio Climático, que arrancan este sábado 27 de septiembre y se celebrarán hasta el próximo 8 de noviembre. Estos encuentros, según ha explicado la alcaldesa de la localidad, Lola Giménez, “enseñan que se puede hacer para luchar contra el cambio climático desde lo local para un cambio global”.

A la presentación también han asistido Ángel Gari, asesor técnico de Sanidad Forestal y Árboles Singulares y José Antonio Cuchí, profesor colaborador de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Huesca.

Cuchí, en su intervención ha resaltado que “una parte de la ciencia se hace en el mundo rural” y que este “tiene una serie de retos que se entremezclan con el cambio climático” y que se afrontan a lo largo de estas jornadas. Asimismo, Gari, ha destacado la “practicidad” de estas jornadas, que incluyen actividades en las que los participantes pueden aprender de primera mano técnicas de actuación frente a emergencias climáticas, así como técnicas para cuidar sus cultivos o para la reducción de emisiones de CO2. “Estos valores prácticos es un tema muy importante para concienciar a la sociedad”, ha comentado Gari.

Actividades y charlas programadas

Entre las actividades organizadas, los organizadores han destacado la clase práctica de prevención de incendios que tendrá lugar este sábado a las 18:00 horas a cargo del bombero Jesús Torralba, que incluye un entrenamiento en que los asistentes podrán aprender a localizar y utilizar los medios disponibles en el municipio para la extinción de incendios para poder hacer uso de ellos en caso de emergencia. Una actividad que, por sus características, podría ser “pionera en España”, en palabras de Lola Giménez y que José Antonio Cuchí también ha destacado debido a “este año el mundo rural ha sufrido mucho” a causa de los incendios”.

Además, este mismo sábado, de 11:00 a 13:00 será el turno del taller “Exploradores y exploradoras de naturaleza”, guiado por Paula Cano. El 4 de octubre, de 10:00 a 14:00, se realizará un paseo por la arboleda singular, en el que se calculará la biomasa y el CO₂ almacenado en un árbol, que estará coordinado por el botánico José León. El 18 de octubre, a las 18:30 será la charla “Los impactos en la fauna a raíz del cambio climático” con el experto Juan Herrero, que incluirá una exposición de materiales didácticos y el taller “Ungulados silvestres y grandes carnívoros de Aragón. Cráneos, huellas, cuernas y cuernos”. El 25 de octubre, de 11:00 a 13:30 tendrá lugar el taller “Las oliveras y su papel frente al cambio climático” con José Casanova, profesor en la EPS Huesca, con ponencia y práctica en campo, incluyendo el taller en campo “Cómo cuidar al olivo hoy para que nos cuide mañana”.

Y, por último, las jornadas se cerrarán el sábado 8 de noviembre con el taller “Descubriendo a los polinizadores: crea tu hotel de insectos” con Paula Cano. Según ha explicado la alcaldesa de la localidad, las actividades dirigidas por Paula Cano son las más dirigidas a familias y a los más pequeños.

Todas las actividades son gratuitas, aunque algunas de ellas requieren de inscripción previa, como la que se celebra este sábado, y cuentan con la financiación del Departamento de Medio Ambiente y turismo del Gobierno de Aragón, a quién la alcaldesa de Biscarrués ha mostrado su agradecimiento durante la rueda de prensa. Asimismo Giménez ha destacado que se trata de una propuesta “muy interesante” con “actividades muy atractivas”. “Esto es lo que tenemos pero también tenemos muchas más ideas”, ha declarado Cuchí, que espera que está iniciativa que siga repitiendo durante más ediciones.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos