El Ayuntamiento de Cella ha presentado la Guía de vida salvaje de Cella: El latido de las estaciones, realizado por el rastreador profesional Fernando Gómez y su hija Elvia, influencer medioambiental, tras el trabajo de más de un año y medio de observación y recogida de información.
El volumen se presentó el sábado 27 de septiembre en la Casa de Cultura de Cella, a las 19:00 horas.
El autor, Fernando Gómez, es un rastreador profesional que ha estado contratado por el ayuntamiento cellano durante 18 meses. En este tiempo, Gómez se ha dedicado a “recoger en todo el término de Cella todos los datos, rastros, sonidos y rutas que aparecen en esta guía”, explica el propio consistorio.
El libro comienza con el prólogo de la oceanógrafa y experta en Educación Ambiental, Nuria Gómez Masiá. Está dividido en cuatro apartados, uno dedicado a cada una de las estaciones, y contiene notas del autor y una interesante colección de imágenes. La última parte del volumen recoge en láminas todas las huellas que los rastreadores han registrado en ese año y medio para que el libro se pueda usar a modo de cuaderno de campo, e incluye códigos QR con los sonidos de la fauna de la localidad.
En la contraportada se puede leer, como una declaración de intenciones, que “en el corazón de la provincia de Teruel, Cella se despliega como un mosaico de paisajes que laten al ritmo de las estaciones”
En la elaboración de este trabajo han colaborado, además, tanto la esposa de Fernando Gómez, Paloma Troya, como su hija Elvia. Esta última es una influencer medioambiental (@elvialarastreadora) que cuenta con 36.000 seguidores en redes, ha sido ganadora del Young Scientific Award y participará en la presentación del libro.