gobierno_aragon-logo

Monzón estrena una planta de residuos de la construcción

La localidad de Monzón cuenta con una nueva planta para valorizar alrededor de 28.000 toneladas residuos de forma anual que no irán al vertedero y que tendrán una segunda vía útil de los sectores de la construcción y demolición.

Las instalaciones se encuentran en el paraje La Campaneta de Monzón en una parcela con una superficie de 9.000 metros cuadrados que está previsto que se amplíen conforme se incremente la demanda, explica Mamen Espías, directora de RCD Circular y gerente de Espías Constructora, que se ha encargado de construir este espacio proyectado por Inagro y H2O.

Acto de inauguración de la empresa RCD circular en la capital del Cinca Medio.
Acto de inauguración de la empresa RCD circular en la capital del Cinca Medio.

Según explica la responsable de la planta, “el sector de la construcción es el número 1 en el ranquin de los productores de residuos con un 35 % del global”, Por ello, comenta, con estas instalaciones “vamos a crear un residuo con futuro con la idea de llegar a conseguir que el 30 % de los que entren se reutilicen”. Desde la empresa, señala Mamen Espías, “hemos invertido bastante en imanes y sopladores para que el árido se quede puro, sin hierro ni plástico y poder volver a introducirlo en la obra sin ningún tipo de problema”.

La planta dispone de una zona de descarga y clasificación, de distintas áreas de almacenamiento de los residuos clasificados, bien para su reutilización, reciclado o los ya valorizados, y zona de contenedores. En una nave, se ubica el área de control de acceso, de admisión y administración, además de almacenamiento de los residuos peligrosos y otros no peligrosos como cobre y aluminio.

Los residuos procedentes de obra mayor y menor empiezan con la recepción, registro y pesaje de las cargas. De allí pasan a la zona de descarga y segregación con separación manual y mecánica.

Madera, metales, plásticos, cerámicos, papel y cartón se destinan a gestores externos, mientras que los escombros y materiales pétreos pasan a su valorización interna. De allí van a la zona de trituración y cribado, transformándose en áridos de diferentes tamaños, aptos para ser reutilizados. En definitiva, más del 90 % de los residuos pueden tener una nueva vida útil.

Según la directora de RCD Circular, “la planta generará tres puestos de trabajo fijos y entre 4 y 8 variables, todos ellos de la zona”. Además, avanzó que la empresa tiene previsto firmar convenios con trabajadores con algún tipo de discapacidad.

En el acto inaugural, el alcalde Monzón, Isaac Claver, felicitó a la familia Espías por su esfuerzo, trabajo y valentía desde hace más de 30 años” y continuó explicando que la inauguración se convertía en un día de celebración” que, además, demuestra que en Monzón con “gente emprendedora y valiente, que da un paso adelante mirando al futuro”.

El obispo de la Diócesis de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, bendijo la nueva empresa ante el presidente de la Cámara de Comercio de Huesca, Manuel Rodríguez Chesa, el presidente de Ceoe- Monzón, Ángel Más, la presidenta de Amephu, Carmen Fernández, o la representante de los autónomos de CEOE Huesca, Avelina Bellostas, entre otros.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos