gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Guía de saberes para convivir en un mundo cambiante

Documentación
Año
2025
Autoría
Generalitat Valenciana ; Centre d'Educació Ambiental de la Generalitat Valenciana
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
Generalitat Valenciana ; Centre d'Educació Ambiental de la Generalitat Valenciana
Temas
Cambio climático y cambio global
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Ciclo del agua. Uso, ahorro y eficiencia
Ciencias de la Tierra
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Desarrollo rural. Agricultura, ganadería y sector forestal
Educación, comunicación y formación ambiental
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Participación, capacitación y empoderamiento de la población
Salud y Medio Ambiente
ODS Relacionado
03. Salud y bienestar
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

El 29 de octubre de 2024 tuvo lugar un episodio extraordinario de precipitaciones muy intensas, consecuencia de la presencia de una DANA que afectó al área mediterránea, especialmente a la provincia de València. Las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento de varios ríos y barrancos, con consecuencias catastróficas en las zonas afectadas. Más de doscientas personas perdieron la vida, a lo que se sumaron cuantiosos daños materiales.

La DANA dejó una huella emocional, material y territorial muy profunda. Este acontecimiento ha puesto de manifiesto la necesidad urgente e ineludible de generar resiliencia colectiva, promoviendo una cultura de la prevención y la adaptación frente a los fenómenos meteorológicos extremos.

El agravamiento de la crisis climática global y sus consecuencias, cada vez más visibles y devastadoras—especialmente en territorios vulnerables como la cuenca mediterránea, por su geografía y modelo de ocupación del territorio—hacen imprescindible mejorar tanto la preparación como la gestión institucional ante las emergencias. Igualmente necesario es desarrollar herramientas educativas que aborden esta realidad con rigor, pensamiento crítico, empatía y una vocación transformadora.

Esta guía tiene una vocación pedagógica transformadora, no solo por ofrecer contenidos científicos y socioambientales, sino que también por incorporar herramientas para el acompañamiento emocional y la promoción del bienestar mental.

Por último, la guía se presenta con la vocación de ser una herramienta clave dentro del Plan director de Análisis, Anticipación y Reacción ante Catástrofes Naturales, impulsado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, que apuesta por impulsar la cultura de la prevención y la concienciación social como motor que fortalece la capacidad de la ciudadanía para enfrentarse a un mundo cambiante.

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos