gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Metodología para la creación de proyectos y narrativas culturales alineadas con los ODS

Documentación
Año
2025
Autoría
Martinell, A. ; Heredia, M.C.
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
Red Española de Desarrollo Sostenible
Temas
Cambio climático y cambio global
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Consumo responsable y economía circular
Economía y finanzas
Educación, comunicación y formación ambiental
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Participación, capacitación y empoderamiento de la población
Patrimonio cultural, geológico y paleontológico
Salud y Medio Ambiente
ODS Relacionado
01. Fin de la pobreza
02. Hambre cero
03. Salud y bienestar
04. Educación de calidad
05. Igualdad de género
06. Agua limpia y saneamiento
07. Energía asequible y no contaminante
08. Trabajo decente y crecimiento económico
09. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

Este documento contiene una propuesta metodológica práctica orientada a facilitar la integración de la Agenda 2030, sus objetivos y metas, en las iniciativas culturales, es decir, con esta herramienta se busca promover el alineamiento de los proyectos y narrativas culturales con el desarrollo sostenible.

Se parte de una contextualización del rol que tiene la cultura y los agentes culturales y creativos, para la consecución de los objetivos y metas del desarrollo sostenible, internacionalmente consensuados en la actual Agenda 2030, pero cuyas temáticas han estado y continuarán estando vigentes en las agendas futuras. En base a estos argumentos, al corpus teórico de referencia y la experiencia recopilada en este tema, el documento presenta una recopilación de pautas, procesos, técnicas y herramientas prácticas propuestas para pasar a la acción, facilitando la alineación de narrativas y proyectos a la dinámica de la sostenibilidad.

Esta metodología se basa en el trabajo desarrollado por REDS-SDSN Spain en los últimos años, y toma como punto de partida el Código de la Cultura Sostenible presentado en ‘Hacia una cultura sostenible. Guía práctica para integrar la Agenda 2030 en el sector cultural’, así como las experiencias recogidas en guías previas como ‘Cultura y desarrollo sostenible: aportaciones al debate sobre la dimensión cultural3 de la Agenda 2030’ (2020), ‘La cultura en las iniciativas de desarrollo sostenible’ (2021) y la más reciente ‘Orientaciones para integrar la dimensión cultural en los proyectos de desarrollo sostenible. Guía para actores del desarrollo sostenible’ (2024). Además, recoge aprendizajes generados en procesos de acompañamiento a entidades culturales de todo tipo, así como enfoques y principios procedentes de marcos internacionales como UNESCO, CGLU, ICCROM o la Agenda 21 de la cultura.

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos