gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Ciudades y acción climática

Documentación
Año
2024
Autoría
UN-HABITAT
Formato
Pdf descargable
Idioma
Inglés/Español
Edita
UN-HABITAT
Temas
Cambio climático y cambio global
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Ciclo del agua. Uso, ahorro y eficiencia
Consumo responsable y economía circular
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Educación, comunicación y formación ambiental
Energía: ahorro y eficiencia energética
Fenómeno urbano y modelos urbanos sostenibles
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Salud y Medio Ambiente
Transporte y movilidad
ODS Relacionado
03. Salud y bienestar
06. Agua limpia y saneamiento
07. Energía asequible y no contaminante
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

Las ciudades son tanto víctimas del cambio climático como sus principales responsables: aunque están expuestas de manera desproporcionada a sus impactos, también generan una parte significativa de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Desde inundaciones hasta olas de calor, pasando por tormentas intensas y sequías, las zonas urbanas se encuentran frecuentemente en la primera línea de la crisis climática. Muchas de las megaciudades más grandes del mundo concentran millones de personas y billones de dólares en activos en áreas que se vuelven más vulnerables a impactos repentinos año tras año. A medida que continúan expandiéndose, también lo hace su exposición, lo que crea un escenario propicio para desastres potencialmente catastróficos en el futuro.

El cambio climático, en muchos sentidos, está exacerbando las desigualdades existentes, ya que la población urbana pobre y otros grupos y comunidades marginados se enfrentan a sus impactos más extremos con mínimos recursos. Los complejos efectos del cambio climático exigen un enfoque integral que abarque no solo los síntomas ambientales inmediatos, sino también los factores sociales subyacentes de vulnerabilidad. Si bien los desafíos superpuestos del estrés ambiental y la rápida urbanización son particularmente complejos, es precisamente esta intersección la que hace que la acción climática urbana sea tan oportuna. La acción climática puede aportar una serie de beneficios adicionales a las ciudades y a sus habitantes, desde la reducción de la pobreza, el empleo, la infraestructura resiliente, la mejora de la salud pública y el bienestar, hasta la restauración de ecosistemas frágiles.

Si bien las proyecciones indican que, sin medidas adecuadas, las ciudades sufrirán impactos considerables como consecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático, estos escenarios catastróficos no son en absoluto inevitables. Las decisiones que tomemos ahora, tanto para mitigar las causas del cambio climático mediante la descarbonización como para fortalecer la adaptación haciendo que las ciudades sean más resilientes, determinarán en gran medida su gravedad. Si los gobiernos nacionales y locales están dispuestos a comprometerse con un enfoque verdaderamente transformador, la acción climática podría convertirse en una herramienta fundamental para lograr una agenda más amplia de inclusión y justicia social.

El Informe Mundial sobre las Ciudades 2024 ofrece un análisis amplio y exhaustivo de los impactos climáticos actuales y previstos en diferentes regiones y ciudades, así como de las diversas vulnerabilidades que enfrentan las poblaciones urbanas debido a la pobreza, la desigualdad, la etnia, el género, la discapacidad y otras características. A pesar de las graves deficiencias financieras e institucionales que muchas ciudades afrontan, este informe muestra que están liderando el camino mediante enfoques innovadores, impulsados ​​por la comunidad, que demuestran el potencial de los enfoques colaborativos e inclusivos para la acción climática. Además de ofrecer una llamada de atención sobre la urgente necesidad de intensificar los esfuerzos ahora, varios capítulos de este informe muestran prácticas inspiradoras e historias de éxito que pueden replicarse o adaptarse en otros lugares.

Mensajes claves en español

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos