gobierno_aragon-logo

Expertos y técnicos en biodiversidad debatirán en Zaragoza sobre la aplicación de la inteligencia artificial y la colaboración entre instituciones

Expertos, técnicos y representantes de administraciones públicas y del ámbito académico participan desde hoy en las Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2025, un encuentro organizado por la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca que durante tres días abordará los avances en inteligencia artificial aplicada a la biodiversidad, los retos en la compatibilidad entre infraestructuras y conservación, y las iniciativas de cooperación institucional.

El acto inaugural ha contado con la intervención del director general de Medio Natural, Caza y Pesca, Alfonso Calvo, quien ha destacado el “espíritu colaborativo” de unas jornadas que desde 2009 sirven como punto de encuentro para administraciones, universidades y entidades especializadas. Calvo ha subrayado que este foro “mantiene intacto su objetivo de impulsar soluciones prácticas, evitar duplicidades y facilitar la integración de datos entre administraciones y con la comunidad científica”, además de remarcar que la información sobre biodiversidad “solo es útil si es accesible, rigurosa y valiosa para la sociedad”.

La primera sesión ha iniciado el bloque dedicado a las aplicaciones de inteligencia artificial y ciencia de datos, con intervenciones centradas en el uso de modelos avanzados en la cartografía de hábitats, clasificación automática de vegetación, sistemas de detección, seguimiento por teledetección o mejora de metodologías mediante algoritmia. También se abordará la colaboración entre administraciones, tercer sector y comunidad científica, con presentaciones sobre plataformas de seguimiento de tendencias de biodiversidad, cartografía de hábitats forestales de alto valor, gestión integrada de infraestructuras verdes y experiencias autonómicas en sistemas de información ambiental.

El programa continuará mañana con el bloque sobre compatibilidad entre infraestructuras de energía y comunicación y la biodiversidad, que incluirá ponencias sobre sistemas de detección y parada, seguimiento satelital de fauna en relación con instalaciones eólicas y proyectos de evaluación del impacto de infraestructuras en la mortalidad de fauna.

*El programa completo de las jornadas está disponible aquí.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos