gobierno_aragon-logo

XII Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola

La Alfranca acogerá, los días 3 y 4 de septiembre, la XII edición de la Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola (FABA). La muestra, organizada por la Red de Semillas de Aragón, se ha consolidado como un evento de referencia para el sector. Un encuentro que trata de poner en valor la riqueza y variedad agrícola de la Comunidad así como promocionar la conservación y recuperación de las variedades tradicionales de cereales, frutas u hortalizas. Con ese objetivo, decenas de productores agroalimentarios llenarán, durante dos días, los alrededores del Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío (CIAR) de La Alfranca con todo tipo de alimentos sostenibles y de calidad. Además del propio mercado agroecológico, este año la muestra contará con catas de alimentos, degustaciones y espacios gastronómicos. Un fin de semana en el que el intercambio de experiencias y conocimientos entre productores y consumidores volverá a ser eje central con jornadas técnicas, visitas guiadas o talleres agroalimentarios.

La música pondrá el broche de oro a esta edición de la Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola. Por ello, durante esos días, La Alfranca acogerá conciertos, actuaciones musicales y actividades lúdicas para todas las edades en espacios históricos de gran valor como el convento de San Vicente de Paúl o el palacio de los Marqueses de Ayerbe. Este último coincidiendo con la exposición etnográfica ‘La vida franca. Historia de los colonos de La Alfranca’; un recorrido por el devenir de los colonos que vivieron en la finca desde mediados de los años 50.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos