gobierno_aragon-logo

Aragón lleva su gestión forestal al Foro “Bosques del Futuro” de PEFC en Madrid

El encuentro ha abordado cómo la gestión forestal, la gobernanza territorial y la implicación social deben anticiparse y responder a los efectos del cambio climático, incorporando la prevención de emergencias como elemento clave para reducir riesgos y proteger los ecosistemas, fomentando bosques más resilientes, productivos y socialmente valiosos.

Ana Oliván ha intervenido en la Mesa 1 “Gobernanza, planificación y gestión forestal para la prevención de emergencias” del Bloque 1, “Antes de la emergencia: decisiones estratégicas y visión de futuro”, acompañada de sus homólogos de Galicia y la Comunidad Valenciana, José Luis Chan y Luis Gomis, y de la gerente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), Patricia Gómez.

Durante su intervención, la directora general ha subrayado la importancia de los aprovechamientos de madera para extender la gestión forestal a amplias superficies y la necesidad de explicar a la sociedad que una intervención activa en los montes garantiza la conservación de sus recursos y servicios.

Para impulsar esta gestión activa, el Gobierno de Aragón ha desarrollado iniciativas como las jornadas de aprovechamientos de madera y gestión forestal sostenible en Cedrillas y Jaca, que han conectado a ayuntamientos y propietarios con empresas del sector forestal, generando recursos, economía y contribuyendo a la vitalidad de los pueblos. Ana Oliván también se ha referido a la reciente jornada del proyecto Maderaula en Teruel.

La participación del Gobierno de Aragón en PEFC España se ha completado con la asistencia del jefe de Servicio de Planificación y Gestión Forestal, Enrique Arrechea, a la 79ª Junta Directiva, que se celebró ayer jueves y donde se analizaron los avances del Plan Estratégico 2025 y las nuevas metas para impulsar la Certificación Forestal PEFC, que actualmente ha alcanzado 2.997.325 hectáreas (+12%) y cuenta con 81.650 selvicultores activos (+45%).

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Aragón con la gestión sostenible de los bosques y la adaptación al cambio climático.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos