gobierno_aragon-logo

Binéfar disfruta de los productos ecológicos y de cercanía

Los productos ecológicos y de proximidad acompañados de diferentes actividades atrajo el interés de vecinos y visitantes a la exposición en Binéfar que organizó la Concejalía de Medio Ambiente junto a la coordinación de Fagus Formación Agroambiental y el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca el pasado domingo 24 de agosto.

La plaza de España de Binéfar se llenó de público en la VII Exposición de Productos de Cultivo Ecológico, informó el consistorio binefarense en un comunicado de prensa.

La animada jornada contó con diversos actos como charlas, catas de miel y de licor de nueces, de vino, aceite, helados naturales con frutas y verduras de temporada, palomitas de maíz, juegos para niños, un mercadillo, exposiciones de hortalizas extraídas de los huertos sociales de Binéfar, conferencias sobre la preservación de semillas y nutrición o las jotas a cargo del grupo local Redolada.

Uno de los alicientes de la Exposición de Productos de Cultivo Ecológico fue el concurso de la calabaza y el tomate de mayor tamaño.

Una gigantesca calabaza de 125 kilos, presentada por José María Palacín, se llevó el primer premio. El segundo fue para Miguel Rivera con una pieza de 60 kilos y el tercero para Mohammed Rabhi, con una calabaza de 56,5 kilos.

Mientras que la vencedora en el concurso del tomate de mayor tamaño fue Begoña Sas que presentó un ejemplar de 1,149 kilos. Almany Dambele fue segundo con un tomate de 973 gramos y Ángel Gibanel, tercero, con uno de 900 gramos.

Las charlas las impartió la barbastrense Lucía Salamero, de la red de semillas del Somontano, que se encargo de explicar a los asistentes el proyecto que se desarrolla en esta comarca para preservar hortalizas y verduras autóctonas.

Después, la agricultora ecológica Lucía Palacín, de Pomar de Cinca, presentó su empresa Biopalacín Planet.

Mientras que la oscense Ana Cardiel, de Charrando Nutrición, preparó una bebida de remolacha, previa a la entrega de premios.

La alcaldesa de Binéfar, Patricia Rivera, destacó la buena presencia de público familiar en un evento que pretende “dar a conocer qué es el producto ecológico y desmentir los mitos que le rodean como que son físicamente atractivos o que no son buenos”.

Según indicó la primer edil, “en esta exposición podemos ver el buen aspecto que tienen los productos ecológicos y qué decir de su sabor y transmitimos a toda la población las cualidades y los beneficios que ofrece la agricultura ecológica. Animamos a los vecinos a que se sumen a este tipo de cultivos”.

La muestra reunió a una quincena de expositores, entre ellos muchos de los huertos sociales del Ayuntamiento de Binéfar, “que han aportado mucho género como una sandía de 60 kilos o la sección africana con cultivos que no estamos acostumbrados a ver como la okra o la berenjena africana, tomates de buen peso, etcétera”, explicaba David García, de Fagus Formación Agroambiental, que se encargó de impartir un taller de huertos ecológicos a los asistentes.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos