gobierno_aragon-logo

Broto y Torla destacan la labor de la Reserva en su desarrollo

El impulso a la ganadería extensiva desde la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, a la que pertenecen municipios como Broto y Torla, es una oportunidad y un orgullo”, resumió la primer edil de Broto, Carmen Muro. Una unión que: “Nos permite avanzar en muchas cosas que por sí solos sería más difícil”, añadió el alcalde de Torla, Jesús Lardiés Rivas.

Ambos representantes municipales participaron ayer en el desayuno: ‘Ganadería extensiva, parte esencial del pasado, presente y futuro de la Reserva Bioesfera Ordesa Viñamala’, organizado por Diario del Alto Aragón en la ermita de La Piedad, de la localidad de Broto.

Los dos alcaldes destacaron como la sinergia entre la Reserva y los ayuntamientos les ofrece una oportunidad para “dar visibilidad a los pueblos y acceder a una financiación extraordinaria para llevar proyectos que impulsen a los municipios”, destacó Muro.

En concreto hicieron hincapié en las soluciones que encuentran a problemas como que la masa forestal este ganando terreno al pasto de montaña. “Se impulsa la recuperación de pastos haciendo desbroces y quemas de manera conjunta con la reserva”, explicó Muro, en alusión a un proyecto común.

Esta práctica, desbrozar, es para Lardiés “fundamental” porque “si no hay pastos de montaña que puedan justificar hectáreas aprovechables para las PAC, desaparecerá la ganadería extensiva”.

A esto, la alcaldesa de Broto sumó la puesta en valor de la ganadería extensiva desde la Biosfera a través de actividades culturales como rutas patrimoniales o la rehabilitacón del Museo de la Ganadería que se se va a acometer, ya que “por problemas estructurales se tiene que rehabilitar”, explicó la primera edil. Como ayuntamiento, para favorecer la continuidad de las explotaciones, hicieron modificaciones urbanísticas. “Las leyes que se hacen desde el mundo urbano son muy difíciles de adaptar en la montaña”, explicó la alcaldesa.

Dentro de las similitudes que expusieron estos dos municipios altoaragoneses, volvieron a coincidir en la relevancia del turismo en su economía. “La ganadería extensiva y el turismo no solo conviven, se necesitan”, así lo declaró Muro. A lo que Lardiés sumó que “turismo y ganadería son compatibles”. Sin embargo, ambos afirmaron mirar hacia el futuro con optimismo porque “hay jóvenes que se quedan”, dijo Lardiés, quien mencionó que habían dado licencias a varios emprendedores de su municipio.

Con todo, estos alcaldes también se enfrentan al problema de la falta de vivienda y suelo. “La mayoría de gente que estamos asentados aquí es por relevo generacional, entonces es muy difícil que personas de fuera se puedan quedar, indicó el primer edil de Torla. Su homóloga de Broto añadió que sumarán 9 viviendas tras la rehabilitación de la casa cuartel de la Guardia Civil, “no es mucho, pero es un paso”, que se añade a las tres casas de maestros ya recuperadas en los diferentes núcleos, señaló la alcaldesa.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos