gobierno_aragon-logo

Cuarte se abre al río: luz verde al macroproyecto del Parque Fluvial del Huerva

El proyecto del Parque Fluvial del Huerva de Cuarte tiene luz verde. El pleno municipal ha aprobado esta ambiciosa actuación cuyo objetivo es transformar el actual cauce del río y convertirlo en un gran corredor verde, adaptado a los retos climáticos y orientado al bienestar vecinal. La propuesta supone una apuesta decidida por un modelo de desarrollo urbano más sostenible, conectado con el entorno natural y alineado con los proyectos de renaturalización que ya se están impulsando en otros tramos del río.

Con un presupuesto total de 5,5 millones de euros, la intervención se ejecutará por fases y cuenta con el respaldo institucional del Gobierno de Aragón, que financiará 3 millones de euros en virtud del protocolo ya suscrito con el consistorio. La licitación de la Fase 1 se pondrá en marcha tan pronto como se formalice el convenio de colaboración.

La alcaldesa de Cuarte de Huerva, Elena Lacalle, ha subrayado que “este parque representa un cambio de paradigma: ya no vivimos de espaldas al río, sino que lo integramos en nuestro modelo de ciudad”. En palabras de la regidora, el proyecto no solo aporta valor ambiental y funcional al municipio, sino que “abre una nueva forma de relacionarnos con el paisaje y el territorio, basada en la sostenibilidad, la seguridad y la calidad de vida”.

El nuevo Parque Fluvial estará concebido como un parque inundable, lo que permitirá una gestión más eficaz de las crecidas del Huerva y del agua pluvial proveniente de los barrancos. Al abrir el cauce y renaturalizar su trazado, se crea una infraestructura capaz de absorber los excesos hídricos en episodios de lluvias intensas, reduciendo así los riesgos asociados a las avenidas del río.

Reconocido por los organismos especializados en planificación resiliente, este tipo de actuación representa un modelo eficaz de adaptación climática, al integrar funciones de protección frente a inundaciones con la mejora del entorno natural y la creación de espacios públicos seguros y sostenibles.

Además de su función ambiental y de prevención de riesgos, el futuro parque se convertirá en un gran espacio de convivencia al aire libre, con zonas de paseo, descanso, ocio saludable y conexión con el medio natural. El diseño del proyecto prioriza el respeto al entorno, la accesibilidad y la integración paisajística, ofreciendo a vecinos una alternativa de ocio y esparcimiento de alto valor ecológico.

Con esta actuación, Cuarte se suma a la estrategia de renaturalización del río Huerva impulsada desde Zaragoza capital, contribuyendo a consolidar una visión metropolitana compartida, en la que el río actúa como eje vertebrador de la transformación sostenible del territorio.

Fuente: HOY ARAGÓN

Comparte en tus redes sociales