gobierno_aragon-logo

Educación ambiental conociendo la comarca

La Comarca de la Jacetania y la empresa Huesca Naturaleza impulsan unas nuevas jornadas de educación ambiental para dar a conocer el patrimonio natural. La iniciativa, programada durante cuatro fines de semana de octubre y noviembre, está financiada al 80% por la Diputación Provincial de Huesca.

Olvido Moratinos, presidenta comarcal, señaló ayer que “la idea es que esta propuesta se mantenga en el tiempo” y subrayó que “se lanzan cuatro salidas en otras tantas zonas de la Jacetania (Alta Zaragoza, Valles Occidentales, Canal de Berdún y Valle del Aragón), ya que cada una tiene características diferentes”. Estas jornadas van a “poner en valor el patrimonio natural que los vecinos tienen que conocer, siendo conscientes de su potencial y de que es nuestro motor económico de presente y futuro”. Además, “desestacionalizarán el sector turístico y atraerán al público familiar”.

Las jornadas comenzarán el 11 de octubre en Artieda con una cita sobre ornitología, bajo el título “El escondite de las golondrinas”. El 18 de octubre se visitará Santa Cruz de la Serós, abordando el patrimonio natural y artístico situado “Bajo la sombra del monte Pano”. El 9 de noviembre le tocará el turno a “De los primeros pastores a Rolando”, una actividad prevista en la Selva de Oza centrada en el ganado, la geología y el megalitismo. Y el día 23 se oferta “Aratorés y Borau tras los pasos del Grial”, una cita sobre biología y patrimonio artístico pensada para hacerse en coche. Las salidas serán de 9 a 13 horas, son gratuitas y ofertan 50 plazas.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos