gobierno_aragon-logo

El Galacho de Juslibol da la bienvenida al otoño con paseos guiados, talleres, la celebración del Día del Galacho y otras actividades

El Galacho de Juslibol arranca este sábado, 6 de septiembre, su programa de actividades educativas de otoño. Hasta el 30 de noviembre el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública, ha programado en este espacio natural propuestas dirigidas tanto a público general como a grupos organizados. Habrá paseos guiados, talleres y actividades formativas, que se complementan con el servicio del tren del Carrizal para acceder a este importante espacio natural de la ciudad.

Todas estas actividades tienen como punto de partida el Centro de Visitantes, un espacio expositivo dirigido por profesionales de la educación ambiental con paneles explicativos y una maqueta dinámica para conocer algunos de los valores naturales y culturales del Galacho y su entorno.

Una de las propuestas más demandadas por la ciudadanía son los paseos guiados. Este otoño se han programado recorridos de una hora de duración los sábados, domingos y festivos en diferentes horarios para conocer los sotos, la estepa y las lagunas que conforman el espacio protegido:

• Mirador de la Estepa – 10:30 h
• Paisajes del Agua – 12:00 h
• Los Sotos. Las selvas del Ebro – 16:30 h

Habrá además visitas especiales a la zona húmeda y el Soto Partinchas, una de las áreas de mayor valor natural y con acceso restringido debido a su fragilidad. Estas visitas constituyen una oportunidad para conocerlo y se desarrollarán únicamente los días 19 y 26 de octubre de 10:30 h a 13:00 h.

En cuanto a los talleres, se trata también de propuestas para todos los públicos en las que construir cajas nido y comederos para aves, reconocer huellas o fabricar jabón con aceite usado. Tendrán lugar diferentes los domingos a las 12h y para participar es necesario inscribirse en el correo electrónico cvgalacho@zaragoza.es o por teléfono en el 650 576 526.

El Galacho de Juslibol ofrece también paseos guiados y talleres específicos para grupos organizados, adaptando los recorridos a las necesidades del grupo.

EL DÍA DEL GALACHO DE JUSLIBOL
Esta temporada se celebrará el Día del Galacho de Juslibol, una de las jornadas especiales más importantes y que despierta más interés en la ciudadanía. Considerada ya como “la fiesta del Galacho” es un día de puertas abiertas en el que, a través de mesas informativas y juegos para los más pequeños, podremos conocer de primera mano los valores naturales del Galacho. Será el 28 de septiembre en horario de 10:30 a 14:00 horas y contará con una exposición de rastros y huellas de mamíferos, una muestra de peces, moluscos, anfibios y reptiles, una mesa dedicada a la estepa, un espacio de de lectura y un punto de anillamiento de aves; además de visitas guiadas especiales. Todas las actividades de este día son gratuitas.

VUELVE EL TREN DEL CARRIZAL
Con el inicio de las actividades, se ha puesto en marcha también el tren El Carrizal; una forma original y divertida de acercarse al Galacho para aquellas personas con movilidad reducida o que no quieran hacerlo a pie o en bicicleta. El tren parte de la calle María Zambrano, en el Actur. Se recuerda que el Galacho es un espacio natural protegido al que no se puede llegar en vehículo privado con motor y el espacio para aparcar es escaso.

ACTIVIDADES PARA ESCOLARES
De forma paralela, la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública del Ayuntamiento de Zaragoza ofrece diferentes propuestas educativas medioambientales destinadas a centros escolares de Zaragoza. Éstos tienen hasta el 15 de septiembre de plazo para solicitar su plaza.

Además de las actividades que se realizan en el propio Galacho de Juslibol, la oferta educativa incluye también los programas “Descubre la Infraestructura Verde de tu ciudad”, “El Bosque de los Zaragozanos”, “Red de huertos escolares agroecológicos”, “Proyecto Stars de movilidad activa”, “Red de control de calidad del aire” o las diversas propuestas del Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMAZ). También incluye visitas para conocer la Red de Control de Calidad del Aire, el laboratorio del Instituto Municipal de Salud Pública, el Ciclo Integral del Agua o el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos.

Todas ellas forman parte del Programa municipal de Actividades Educativas para Escolares 2025-2026 y se pueden consultar en Programa Educativo Ambiental 2025-2026.

Más información en la web www.zaragoza.es/medioambiente/galacho
* Adjuntamos folleto de actividades de la temporada Otoño 2025 y cartel del Día del Galacho

 Documentos Adjuntos

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos