El Boletín Oficial de Aragón ha declarado oficialmente como árbol singular de Aragón al “O Cajico de Escarrilla”, un ejemplar autóctono (Quercus cerrioides) que ahora forma parte del Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de Aragón. Esta distinción no solo reconoce su imponente presencia, sino también su valor ecológico, histórico y emocional para el pueblo de Escarrilla.
Con más de 300 años de vida, un perímetro de 570 centímetros y una altura que roza los 20 metros, este roble centenario ha sido testigo silencioso del paso del tiempo y de generaciones enteras. Hasta mayo de 2024, permanecía oculto entre la maleza y otros árboles, casi invisible para quienes no sabían de su existencia. Hoy, gracias a las labores de limpieza del equipo de árboles singulares de la DGA, puede ser disfrutado por vecinos y visitantes.
El alcalde de Escarrilla, Víctor Solano, muestra su satisfacción por esta declaración, “que garantiza la protección del árbol y lo consagra como uno de los grandes símbolos del territorio. Es un orgullo para el pueblo, y un paso más para poner en valor nuestro patrimonio natural”. La recuperación del entorno del Cajico ha sido acompañada por la reapertura del Camino de las Lembedas, cerrado durante más de 40 años. Gracias al esfuerzo de los voluntarios de Escarrilla, este sendero vuelve a estar accesible y señalizado.
Para celebrar esta declaración y dar a conocer el nuevo trazado, la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala ha organizado una salida circular interpretativa el próximo 27 de junio, dentro del programa “A Orillas del Río Gállego”. Partirá desde Escarrilla y se podrá disfrutar de la cascada de El Saldo.