gobierno_aragon-logo

El Pirineo, tierra de iniciativas sostenibles y emprendedores valientes

Dice Eduardo Viñuales, naturalista, escritor y reconocido fotógrafo, que “hay muchas maneras de visitar los Pirineos, pero la única aceptable es desde el respeto y el amor incondicional”.

Y, precisamente, es lo que ha hecho el autor aragonés en su último libro. Viajar con libreta y cámara en mano por el Pirineo central conociendo las propuestas e iniciativas de carácter sostenible que llevan a cabo emprendedores y emprendedoras valientes.

Entre los proyectos visitados hay espacio para la gastronomía y la restauración, como es el caso del Restaurante El Callizo, del que se habla en el apartado dedicado a ‘Turismo responsable’. El establecimiento de Josetxo Souto y José Ramón Aso practica una cocina comprometida con el producto local y la naturaleza, un trabajo bien hecho que les ha llevado a colgar una brillante estrella Michelin en su fachada.

En cuanto a iniciativas de agricultura y ganadería, menciona la Huerta Gratal, en Lierta, un ejemplo de agricultura ecológica de Guillermo Valenzuela, que cultiva la tierra “sin venenos”. Se trata de una huerta ecológica “muy variada, donde crecen alcachofas, zanahorias, tomates, coles, judías… destinadas a familias y grupos de consumo en la zona pirenaica”.

En cuanto a ‘Proteger el territorio’, el escritor se detiene en el proyecto de Amigos de Susín, una suerte de colectivo que se dedica a recuperar el valor aquitectónico y medioambiental de una de las zonas más despobladas de Aragón, en el Sobrepuerto.

Fuente: Diario del Alto Aragón

Comparte en tus redes sociales