El museo recoge la forma de vida de la sociedad rural hasta casi mediados del siglo XX. Una sociedad en la que las familias se dedicaban en su mayoría a trabajos como la agricultura y la ganadería, además de esto también hacían otros trabajos artesanales como el amasado de pan, el embutido de cerdo, la hilada de lino y lana, la fabricación de vino y la extracción del aceite de oliva.
Los descendientes de casa Fabián, en la casa que heredaron de sus padres y con objetos que en ella encontraron, han creado un museo etnológico que se estructura en torno a cinco temas: el vino, el aceite, la alfarería, aperos agrícolas y vida doméstica.