Orienta su actividad a través de varias líneas: Formación en empleabilidad verde (es Centro Formador de INAEM en el Nivel 1 de Energías Renovables), promoviendo una formación vinculada a la utilización de los recursos de los que dispone el territorio y el medio rural en general. La mayor parte de su actividad se dirige a la Educación Ambiental desarrollada con los Centros Educativos de Andorra, a nivel familiar y a público en general a través de diversas propuestas de divulgación. Promueve ciclos de charlas y actividades vinculadas a la transición energética y a la sostenibilidad en general. El consumo sostenible es otra de las líneas desarrolladas a través de la organización y promoción de un agromercado mensual con productores ecológicos y de cercanía, junto con otras entidades territoriales. Es un edificio construido con criterios de bioclimatismo como la orientación sur con amplios ventanales para favorecer la luz natural, que a su vez forman pasillo contiguo a las habitaciones que contribuye a minimizar el gasto energético en invierno.
–