El conjunto, compuesto por una iglesia y por un pozo fuente, está enclavado en la Ruta del Agua de la Comarca del Cinca medio. La finalidad del pozo-fuente es la de recoger y almacenar el agua que fluye constantemente de un acuífero o manantial natural. Está cubierto por una bóveda de cañón de 7,20 m de largo por 1,75 m de ancho en piedra sillar. A su interior se accede bajando por una escalera, en la actualidad oculta bajo las aguas la mayor parte del año, formada por catorce peldaños reconstruidos en ladrillo, aunque originalmente estarían realizados en piedra, ya que los dos últimos, los más cercanos al manantial y que pueden ser considerados originales, son de este material.
A ambos lados del pozo se colocaron, en épocas más recientes, unas piletas que servirían o bien de abrevadero para animales o bien de lavaderos.