gobierno_aragon-logo

Equipamientos de Educación Ambiental

Centro de Visitantes Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido

Centro de Interpretación / Punto de información de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón
Localidad
Torla-Ordesa (Huesca)
Comarca
Sobrarbe
Dirección
Avda. Ordesa s/n
Email
ordesa@aragon.es
Teléfono
974 486 472
Entidad Promotora/Gestora
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Temporada y horario de apertura
De marzo a octubre. Todos los días. De 9 a 14 y de 16,15 a 19,00 horas De octubre a diciembre. De 9 a 14 y de 15,15 a 18,00 h. Desde el 8 de diciembre a 1 de marzo, solo fines de semana, de 9 a 14 y 15,15 a 18,00 h.
Destinatarios
Centros educativos, Grupos organizados, Público en general
Temáticas
Biodiversidad, Geología/Paleontología, Patrimonio histórico/cultural
Tipo de Actividades
Exhibición de exposiciones temporales, Organización de eventos y formación, Talleres y actividades educativas, Visita guiada, Visita libre

Este centro está dedicado a la Montaña, tomando como referente las montañas de este Parque pero haciendo extensibles los valores naturales y culturales asociados a este espacio a todas las del mundo. Desde el punto de vista conceptual, la visita al centro se plantea como un recorrido donde la idea principal gire en torno a la experiencia de la montaña, siendo ésta un cúmulo de estímulos sensoriales y reflexiones personales. Se pretende conseguir que el visitante compruebe cómo su percepción va cambiando gracias a un progresivo descubrimiento de la montaña, a través de un viaje por los distintos espacios expositivos, dejando atrás las ideas preconcebidas acerca de ella.

El discurso narrativo invita al público a recapacitar sobre su temporalidad, su intrascendencia y su debilidad. Para ello se plantea el viaje a la montaña como un desafío por el que el hombre puede llegar a conseguir la satisfacción de la superación personal, y con esfuerzo y tenacidad llegar a alcanzar el entorno que le rodea y le supera, y con ello el conocimiento. Cuenta con tres ámbitos expositivos diferenciados, así como con una sala de proyección, y una sala dedicada al bucardo, cabra montés propiamente pirenaica, cuyos últimos ejemplares vivieron en el valle de Ordesa.

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos