Exposición Cartografía de una Ciudad Mutante. Zaragoza 1808-1939
La cartografía histórica de Zaragoza nos traslada a tiempos pasados y a lugares desaparecidos. En ella se recogen los antiguos nombres y trazados de sus calles y plazas, sus viejas murallas, las puertas de entrada a la ciudad, sus puentes, y otras infraestructuras de las que solo quedan recuerdos o, en el mejor de los casos, perviven como elementos monumentales y decorativos. En sus hojas también se presentan las principales edificaciones que se extendían por la ciudad: establecimientos civiles, militares, religiosos, locales de espectáculo… y por supuesto las casas donde vivieron los zaragozanos.
La cartografía histórica de Zaragoza nos muestra como se vieron y como se proyectaron hacia el futuro aquellos que nos antecedieron, y que fueron conformando la ciudad actual en la que vivimos. La ciudad durante siglos evolucionó de manera lenta, conservando la impronta de su pasado. Es a partir del siglo XIX cuando se producen una serie de cambios políticos, sociales y urbanísticos que van a transformar y desfigurar la ciudad histórica heredada, dando paso a la construcción de la ciudad contemporánea.
Te invitamos a realizar un viaje por la antigua y mutante ciudad de Zaragoza.