
Jornada Autoconsumo y comunidades energéticas en el ámbito urbano
La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón organiza una jornada sobre autoconsumo y comunidades energéticas en el ámbito urbano.
La descentralización del sistema energético a través del autoconsumo y las comunidades energéticas será una de las palancas clave en la transición energética. Se trata de implicar a las personas consumidoras, que pasan de tener un papel pasivo a un papel activo, ya que pueden gestionar la producción, el intercambio y el almacenamiento de energía renovable. El coste de este tipo de instalaciones se ha reducido de forma importante en la última década. Este modelo de generación, además de ser renovable y ayudar a combatir el cambio climático, es un sistema rentable y competitivo que revierte en un ahorro económico para la ciudadanía.
Fecha: 28 de enero de 2022. De 10:30 a 13:30 horas.
Lugar: Plaza San Pedro Nolasco, 7. Sala Goya (Zaragoza)
Objetivo de la jornada
Los objetivos de esta jornada son:
- Dar a conocer las oportunidades para mejorar la eficiencia energética y fomentar los modelos de autoconsumo o comunidades energéticas en viviendas y comunidades de vecinos.
- Facilitar las herramientas necesarias para implantar un sistema de autoconsumo en una vivienda o comunidad de propietarios.
- Conocer los trámites y acuerdos necesarios en una comunidad de propietarios.
- Dar a conocer Ayudas para autoconsumo, comunidades energéticas y rehabilitación en comunidades de Propietarios.
- Conocer experiencias reales en Aragón.
Para ello se intentarán resolver estas preguntas:
- ¿El autoconsumo o la rehabilitación energética puede ser una solución al precio de la luz?
- ¿Qué opciones de autoconsumo existen y cuáles son sus ventajas?
- ¿Qué es una comunidad energética?
- ¿Cómo implantar autoconsumo en una comunidad de vecinos? ¿Qué acuerdos se necesitan?
- ¿Qué ayudas existen?
Retransmisión en directo por el canal de Youtube del Gobierno de Aragón.
Inscripción previa para asistir presencialmente en el siguiente enlace