
Jornadas sobre el lince ibérico en Aragón
Tras un largo proceso de declive, el lince ibérico Lynx pardinus ha experimentado un extraordinario incremento areal y numérico desde principios del siglo XXI. Se trata sin duda de uno de los ejemplos más exitosos de la recuperación de una especie de gran carnívoro a nivel mundial. El lince se extinguió en Aragón probablemente hacia la década de los 80 del siglo XX y en la actualidad se está planteando su reintroducción. El objetivo de estas jornadas es divulgar el conocimiento actual sobre la especie, las medidas que han permitido su recuperación y la situación que se da en este momento en Aragón para poder preparar su reintroducción. Para ello se plantea un ciclo de conferencias abiertas a un público general a llevar a cabo en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Zaragoza en Huesca, a lo largo de tres mañanas, los viernes laborables de marzo de 2024.
Lugares de celebración Días 8, 15 y 22 de marzo mañana: Escuela Politécnica Superior Carretera de Cuarte s/n E-22071 Huesca. Tel: +34 974 239301
22 de marzo, tarde: Centro Ibercaja Huesca Plaza Conde de Guara 1 E-22001 Huesca
Programa Viernes 22 de marzo
09:00-10:00 La labor con fincas, divulgación y sensibilización Nuria El-Khadir. Fundación CBD Hábitat
10:00-11:00 ¿Es el lince ibérico un aliado en los cotos y fincas de caza? Luis Fernando Villanueva. Fundación Artemisan Antonio Vigil. Titular coto en Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real
11:00-12:00 Pausa para el café Historia y visión actual
12:00-13:00 Visión histórica del proceso de extinción del lince ibérico en Aragón Miguel Delibes. Estación Biológica de Doñana, CSIC.
13:00-14:00 La visión local ante la reintroducción del lince ibérico en Aragón Juan Herrero. Escuela Politécnica Superior
17:00-18:50 Mesa redonda sobre la reintroducción en Aragón. (Centro Ibercaja Huesca) Manuel Alcántara. Gobierno de Aragón Miguel Ángel Girón. Federación Aragonesa de Caza Jose María Alcubierre. Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón Juan Antonio Gil. Asociaciones conservacionistas de Aragón Ricardo García-González. Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC. 18:50-19:00 Clausura Alfredo Serreta. Director de la sede UIMP-Pirineos
Secretaría Sede Pirineos UIMP
Carretera de Cuarte s/n
E-22071 Huesca. Tel: +34 974 239301
pirineos@uimp.eshttp://www.uimp.es/sedes/pirineos.html
Plazo de inscripción
Entrada gratuita previa inscripción en:
https://forms.gle/P2xwdAwFNW3EzZXx7
Hasta el 6 de marzo de 2024
Participación
Presencial y por streaming