gobierno_aragon-logo

La fauna del pleistoceno: cuando mamuts, leones y homínidos compartían Europa

Durante las épocas más frías del Pleistoceno, una era geológica azotada por grandes y prolongadas glaciaciones, muchos animales distintos, como por ejemplo mamuts, rinocerontes lanudos, leones y osos de las cavernas, compartieron las estepas polares con nuestros antepasados humanos en la denominada Edad de Hielo.

Pero las dramáticas fluctuaciones de la temperatura que tuvieron lugar en aquellos tiempos permitieron que, en periodos interglaciares, especies de climas cálidos —hipopótamos, babuinos y otros mamíferos africanos—vivieran en la península ibérica e incluso alcanzaran latitudes tan septentrionales como Gran Bretaña.

A cargo de:

Ignacio de la Torre Sáinz, doctor en Arqueología Prehistórica por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático Honorífico de Arqueología paleolítica en el Institute of Archaeology, University College London. Científico Titular en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y responsable del Laboratorio de Arqueología del Pleistoceno- CSIC.

Acceso a la inscripción

Fecha

24 May 2022
Finalizdo!

Hora

19:00 - 20:30

Localización

CAIXAFORUM ZARAGOZA
Av. de Anselmo Clavé , 4 50004 Zaragoza
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos