Presentación del libro “Entre esparveros y cardelinas. Un tesoro de aves y nombres en el alto Aragón” de José Luis Cortés Montesinos
El próximo martes 28 de octubre tendrá lugar en el MCNUZ la presentación del nuevo libro de José Luis Cortés Montesinos “Entre esparveros y cardelinas. Un tesoro de aves y nombres en el Alto Aragón”.
“Entre esparveros y cardelinas. Un tesoro de aves y nombres en el Alto Aragón” es la quinta obra del biólogo y comunicador científico José Luis Cortés, editado por Prames. Este nuevo libro dedicado a las aves altoaragonesas, no es una simple recopilación de los distintos pájaros que hay en esta región sino que aúna el patrimonio natural y cultural oscense a partir de los nombres populares, refranes y anécdotas protagonizados por estos animales. Su significado nos habla de nuestra memoria como especie, de un tiempo en que vivíamos más conectados a la naturaleza. Entre esparveros y cardelinas nos recuerda que las aves y sus nombres son un tesoro que debemos conservar.
¿Por qué la lavandera blanca es un engañapastores? ¿Cuántos nombres tiene el abejaruco? ¿Cuál es el ave con más refranes? ¿Son capaces los pájaros de predecir el tiempo?
José Luis Cortés Montesinos es biólogo, ornitólogo, postgraduado en comunicación científica y escritor. Ha sido profesor de ciencias naturales y redactor de libros de texto y de guiones de exposiciones divulgativas. Miembro de la Sociedad Española de Ornitología (SEO-BirdLife) y del lnstitut Catalá d’Ornitologia (ICO), con quienes colabora en programas de seguimiento de aves comunes y en la elaboración de atlas ornitológicos. Afincado en la Baja Ribagorza, recorre desde hace años el Alto Aragón, disfrutando y aprendiendo de la observación de sus aves y de la conversación con sus gentes. Ha publicado cuatro libros con las aves como protagonistas: Pájaros de cuidado (2019), Más vale pájaro en vuelo (2021), Els ocells del Pare Catalunya de Sabadell (2023) y El sonido de los vencejos al volar (2024), obra galardonada con el VI Premio Tundra de Literatura de Naturaleza.
La presentación del libro tendrá lugar el martes 28 de octubre en la Sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza a las 19.00 horas. El acceso será libre hasta completar aforo.