Presentación RECIDA. Red de Centros de Información y Documentación Ambiental
Dentro del ciclo de Actividades de los Miércoles a las 13:00 h, en la Sala de Grados de la EPS de huesca se realizará la presentación de la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental
14 de febrero de 2024
La red nacional española de centros de información y documentación ambiental, formada por más de 150 centros de documentación y bibliotecas de medio ambiente y espacios naturales protegidos de diferentes Comunidades Autónomas, surgió en el año 2004 a partir de los Seminarios Permanentes que el CENEAM organiza desde 2002. La red está coordinada por el CENEAM, con la colaboración de los organizadores de los seminarios anuales y el respaldo y ayuda de su Comisión Asesora. Durante años el Parc Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa ha colaborado estrechamente en el desarrollo de esta red. Asume en sus acciones y eventos los Objtivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, así como las 10 razones para la sostenibilidad ambiental en las bibliotecas (públicas) de la IFLA.
La comisión asesora está formada por: Isidro Aguillo (IPP-CSIC), Elena Primo (Instituto de Salud Carlos III), Jesús Tramullas (Universidad de Zaragoza), José Pino (Parque Nacional de Sierra Nevada) y Mario Pérez-Montoro (Universidad de Barcelona). Miembro honorario: Carmen Pérez (INIA).
Anualmente el CENEAM y en ocasiones junto a otros centros de distintas comunidades autónomas organiza un seminario anual en el que representantes de diferentes instituciones se reúnen para intercambiar experiencias y recibir formación especializada. Además permite conocer la situación de los centros a nivel nacional.