
Presentación | V informe del Observatorio de Comunicación del Cambio Climático
El estudio de la comunicación del cambio climático empleando el conocimiento y los métodos científicos propios de la investigación social permiten identificar con precisión los cambios que se han producido y los nuevos elementos emergentes en torno a la comunicación de las causas y de los impactos del cambio climático. El camino a la solución demanda cambios estructurales a nivel social y también cambios de actitudes y hábitos en la ciudadanía. Por ello, resulta indispensable elaborar nuevas propuestas que permitan debatir y concretar los aspectos clave de la comunicación que pueden favorecer la transformación social necesaria para mitigar el calentamiento global y/o adaptarnos a esta nueva realidad, y realizar así con éxito la transición energética y ecológica.
En este contexto, los medios de comunicación juegan un rol fundamental. El proceso de descarbonización necesario para cumplir con el Acuerdo de París y con la Agenda 2030 necesita la función mediadora de la comunicación. Investigar e innovar en comunicación constituye una herramienta estratégica para realizar con éxito la transición energética y ecológica y llegar a las cero emisiones en 2050. Una labor que desde ECODES llevamos a cabo junto con el Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático con el objetivo de lograr consensos y acuerdos para la mejora y adaptación de la comunicación a las necesidades de transformación social que demanda el desafío climático. Un esfuerzo conjunto que se refleja de forma anual en un informe que analiza la evolución de la crisis climática y la transferencia social del conocimiento sobre la acción climática, que esta quinta edición pone el foco en las medidas de mitigación y adaptación. Sus conclusiones se darán a conocer el próximo 2 de abril a las 16:00 h. en la sala Berlanga de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.