gobierno_aragon-logo

Ruta al sabinar de Olalla

El domingo 16 de noviembre nos vamos a la comarca del Jiloca para realizar una preciosa excursión por el Sabinar de Olalla, partiendo desde el histórico pueblo de Cutanda. Mantendremos el mismo horario habitual, saliendo a las 8:00 horas desde el Pasaje Ebrosa.

Esta vez, dado lo cerca que estamos del pueblo de salida, iremos directamente al Horno, el centro social de Cutanda donde tomaremos el desayuno antes de empezar. Si el tiempo acompaña, deberíamos estar para la hora de comer otra vez en el pueblo, para comer, pasear y visitar el Centro de Interpretación de la Batalla de Cutanda.

Comenzaremos el recorrido en Cutanda, localidad conocida por la Batalla de Cutanda (1120), uno de los enfrentamientos más importantes entre las tropas cristianas de Alfonso I “El Batallador” y los almorávides. Hoy en día, el pueblo conserva su encanto rural, con restos de su castillo y un entorno natural espectacular, dominado por amplios campos y sabinares que representan uno de los ecosistemas más singulares del sur de Aragón.

Desde el núcleo urbano tomaremos un camino que asciende suavemente hacia el Sabinar de Olalla, un magnífico bosque de sabinas albares (Juniperus thurifera), especie característica de las zonas más secas y frías del sistema Ibérico. Durante la marcha, disfrutaremos del contraste entre los prados abiertos, los chopos cabeceros en las partes bajas de los barrancos, los matorrales de aromáticas y los viejos ejemplares de sabina que salpican el paisaje con sus formas retorcidas. Además, dentro del sabinar encontraremos otras especies botánicas como las encinas, los robles, pequeños coscojos y setas de todos tipos.

La ruta tiene una longitud de 10,25 kilómetros y un desnivel acumulado de 213 metros, por lo que se trata de un recorrido asequible y muy agradable, ideal para disfrutar del entorno y de la observación de fauna. En esta zona es frecuente avistar búhos realeságuilas culebrerascorzos y pequeños mamíferos que habitan entre las sabinas.

La llegada a Zaragoza está prevista sobre las 20:00 horasal Pasaje Ebrosa.

Resumen

  • Fecha: Domingo 16 de noviembre
  • Ruta: Circular
  • Distancia: 10,25 km
  • Desnivel: 213 m
  • Salida: 8:00 h desde Pasaje Ebrosa
  • Llegada a Zaragoza: 20:00 h aprox.

Precio: 30 euros no socios, 25 euros socios (personas no federadas 2 € más).

No federados imprescindible antes de apuntarse llamar a la oficina para dar el número de DNI y la fecha de nacimiento. El último día para inscribirse los no federados es el miércoles de la semana de excursión.

Inscripción y forma de pago: a través de la Web: https://www.ansararagon.com/ o en nuestras oficinas los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:30 horas en la C/ Enrique Armisén nº 10. Teléfono 976 251 742. Plazas limitadas.

Etiquetas:

Fecha

16 Nov 2025

Hora

08:00 - 20:00

Localización

Pasaje Ebrosa - Zaragoza
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos