
Sanidad #PorElClima: herramientas para la acción climática en el sector sanitario
Las evidencias científicas son claras: el cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando. Actuar ante esta realidad pasa por una única opción: la implicación de todos los sectores sociales y económicos en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una meta en la que el sector salud juega un papel fundamental: su huella de carbono equivale al 4,4% de las emisiones globales netas.
El pasado mes de noviembre España se incluyó en el Programa de Salud COP26 comprometiéndose a desarrollar un sistema de salud resiliente frente al cambio climático que, además, contribuya a alcanzar el objetivo cero neto antes de 2050. Por su parte, el Ministerio de Sanidad, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en marcha el PESMA- Plan Estratégico Salud y Medio Ambiente 2022-2026 para afrontar, desde el punto de vista de la salud humana, los grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo.