
XV Congreso de periodismo ambiental. El agua cuenta
Círculo de Bellas Artes de Madrid
21 y 22 de noviembre de 2023
Asistencia libre previa inscripción
Programa
Día 21, martes – mañana: 9:30h Inauguración oficial
Hugo Morán Fernández, Secretario de Estado de Medio Ambiente
Miguel Ángel Noceda, presidente FAPE
María García de la Fuente, presidenta de APIA
– 10:30h Conferencia inaugural:“Benet y yo: distintas formas de mirar el agua”. Julio Llamazares, escritor
– 11:15h Café networking
– 11:45h Caso práctico: SIGNUS y La España Azul, Nacho Dean
12:00h “Usos del litoral español: energía, pesca, turismo”
Coordina: Piluca Núñez
Elba Bueno, Gerente en Clúster Marítimo de Canaria y Federación Canaria de empresas portuarias
Luís Merino, director de Energías Renovables
Tomás Romagosa, Foro Eólico Marino
Coral García, comunicación WWF España
Lourdes Timotea, Dirección General Marina Mercante. MIGMA
13:00h Caso práctico: “Hormigón ecológico para mejorar la biodiversidad en un cable eléctrico submarino”
13:10h Caso práctico: “Diez días de trabajo contrarreloj para resolver la mayor crisis del agua en Castilla-La Mancha”
13:20h «Conflictos del agua en el mundo urbano y rural»
Coordinan: Rosa M. Tristán y Josefina Maestre
Miguel Ángel Ruiz, periodista de La Verdad de Murcia
Elisa Plumed, presidenta Asociación Periodistas Agroalimentarios de España (APAE)
Cristina Monge, politóloga y profesora de Sociología en la Universidad de Zaragoza
José María Montero, director de Tierra y Mar y Espacio Protegido en Canal Sur TV
14:30h Caso práctico: “#GreenLeague: cinco años fomentando la correcta gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en empresas e instituciones”
14:40h Cóctel
Día 21, martes – tarde:
16.00h “Mismos retos, nuevos enfoques”
Coordina: Irene Baños
Valentina Raffio, periodista El Periódico
Maribel Ángel Moreno, Maldito Clima
17:00h Presentación Guía de fuentes informativas sobre agua
17:10h Caso práctico Oriva
17:20h Caso práctico: “A1T0: la hoja de ruta de descarbonización de la banca ética”
17:30h Taller sobre Inteligencia artificial para periodistas ambientales
Coordina: María José Aguilar
Carmen Torrijos, responsable de Inteligencia Artificial en Prodigioso Volcán
18:30h FIN de la jornada
19h Exposición y cóctel en la Galería Mad is Mad, con el apoyo de Signus
Día 22, miércoles– mañana:
10:00h Conferencia inaugural: “Generando conciencia ambiental en los jóvenes: cómo las emociones pueden ayudar a transmitir un mensaje de cambio”
María del Carmen Aguilar-Luzón, presidenta de la Asociación de Psicología Ambiental
10:50h Caso práctico: “Transformación Sostenible: Inteligencia Artificial aplicada a la Gestión de Residuos”
11:00h “El agua y los alimentos”
Coordinadora : Sandra Sutherland
Ana Tudela, Datadista
María Ramos, fundadora de Fundación Alimentta e investigadora CICITEX
Margarita García Vila, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC
Pedro Gomáriz. Citricultor en Murcia, sexta generación de agricultores y responsable de agua en la COAG
11.50h Caso práctico: “Cuando hablamos de SIGRE hablamos de One Health”
12:00h Café networking
12.30h Caso práctico: «Soluciones basadas en la naturaleza en Euskadi. Una solución para tres crisis: Agua, climática y biodiversidad».
12:40h “Océanos: cómo innovar para implicar a la sociedad”
Coordinador: César Javier Palacios
Natividad Sánchez, prensa de la organización Oceana Europa
Remi Parmentier, director de Varda Group y experto en gobernanza del océano
Antonio Márquez, presidente de la productora y ONG Oceánidas
Rita Mínguez, presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres en la Pesca
Vídeo enviado por el oceanógrafo Carlos Duarte
13:40h Caso práctico SIGAUS
13:50h Conclusiones del Congreso
14:00h Joaquín Araújo “La honestidad del Aagua”
14:15h CLAUSURA
Beatriz Corredor, Presidenta Red Eléctrica
María García de la Fuente, Presidenta de APIA
Entrega de los Premios Via APIA y Via CRUCIS
Cóctel de clausura