El Ayuntamiento de Jaca inauguró el pasado 17 de febrero el centro de interpretación del Camino de Santiago “Jacobea Experience”, que pretende reivindicar desde el punto de vista histórico, medioambiental, cultural y patrimonial el tramo aragonés de la senda de los peregrinos, además de facilitar el acceso a sus contenidos a las personas con diferentes tipos de discapacidad.
La instalación se enmarca en el Jacob@ccess, un proyecto Interreg Poctefa (financiado al 65% con fondos Feder) y cuyo jefe de filas es el Consistorio jaqués, que eligió como escenario la planta baja de la casa Don Valero, ubicada en la calle Ramiro I.
Su apertura al público depende de “un convenio inminente con Valentia, que gestionará el espacio”, como dijo la concejala de Turismo, Lucía Guillén. La primera semana de marzo se van a hacer unas jornadas de puertas abiertas.
“Nos hace especial ilusión inaugurar este espacio, en el que llevamos muchos meses trabajando”, continuó el alcalde, Carlos Serrano, destacando que “es un centro singular, inmersivo e inclusivo, que se disfruta con cuatro sentidos (vista, tacto, oído y olfato)”.
El responsable de Valentia Emplea, Roberto Lacambra, deseó que el centro “sea un gran éxito” y que favorezca la inserción laboral de personas con discapacidad.
Una actuación de Manuel Bueno, en la piel de Fray Damián, amenizó el acto inaugural del espacio, que consta de diversos paneles interactivos que explican los elementos jacobeos que poseen Jaca y San Juan de la Peña como el fuero local, el ajedrezado, el Santo Grial, el capitel de los músicos o el sueldo jaqués.
Fuente: Diario del Alto Aragón