gobierno_aragon-logo

La Alfranca ha contado este verano con voluntarios de SEO/BirdLife para el cuidado de pollos de especies protegidas

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca (Zaragoza) ha contado este verano con la colaboración de voluntarios de SEO/BirdLife, que han participado en en el cuidado y alimentación de pollos de especies protegidas —principalmente vencejos, aviones y golondrinas— en un verano marcado por cifras récord de ingresos.

Hasta finales de agosto, el centro ha recibido 673 vencejos, 336 aviones y 50 golondrinas, casi el doble de los datos registrados en 2024 (352 vencejos, 199 aviones y 33 golondrinas). De ellos, 74 vencejos, 37 aviones y 17 golondrinas ingresaron ya muertos.

La mayoría de los pollos atendidos han saltado de los nidos debido a las altas temperaturas alcanzadas en los tejados durante las olas de calor extremo. Muchos llegan desnutridos y deshidratados, mientras que otros presentan fracturas por las caídas o heridas provocadas por depredadores, fundamentalmente gatos. También se han registrado ingresos por destrucción de nidos, molestias en colonias reproductoras u obras en tejados en época de cría.

La labor del voluntariado

Tras recibir formación específica, los voluntarios de SEO han participado en la preparación de raciones, el manejo y la alimentación de los ejemplares, siempre acompañados por el personal del centro. Además, han podido asistir a las liberaciones de aves recuperadas, a las que previamente se les coloca una anilla metálica de identificación.

Hasta la fecha, se han liberado 373 vencejos, 187 aviones y 12 golondrinas. Actualmente permanecen hospitalizados 42 vencejos, 22 aviones y 4 golondrinas, que se prevé liberar en las próximas semanas.

Recomendaciones a la ciudadanía

Si se encuentra un pollo de estas especies, lo fundamental es trasladarlo cuanto antes al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca o contactar con el 112 para gestionar su traslado. Nunca se debe alimentar o dar de beber al animal sin asesoramiento profesional, ya que estas aves son muy especializadas y un alimento inadecuado puede provocarles problemas digestivos o comprometer el crecimiento del plumaje.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos