gobierno_aragon-logo

La campaña de excavación en el yacimiento Las Casiones saca a la luz las defensas de un gran mastodonte

La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC han reanudado los trabajos de excavación en el yacimiento Las Casiones perteneciente al Turoliense superior, situado a 10 km al norte de la ciudad de Teruel, en el término municipal de Villalba Baja.

Un yacimiento, conocido por la diversidad de fauna mamíferos del Mioceno superior (hace 6,33 millones de años), en el que se han encontrado fósiles de Hipparion (“caballo primitivo”), puercoespines, cérvidos, bóvidos, hipopótamos, mustélidos, félidos (cinco especies), antílopes, hienas, osos y castores, entre otros.

En esta nueva campaña de excavación, entre los diversos fósiles que han salido a luz, cabe destacar el descubrimiento de dos grandes defensas (incisivos, más conocidos habitualmente como “colmillos”) de unos 2 metros de longitud de un gran mastodonte (pariente de los elefantes). Estas se encuentran asociadas y en un lugar del yacimiento próximo a donde se encontró en el año 2009 el cráneo de este animal de grandes dimensiones, por lo que se podría concluir que dichas defensas podrían pertenecer al mismo individuo.

La campaña ha sido autorizada y cuenta con el apoyo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, y está financiada por la Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (Fundación ARAID), el Grupo de Investigación FOCONTUR, y el Proyecto COEVOFEL del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos