gobierno_aragon-logo

La Comarca Alto Gállego coloca paneles informativos en las cercanías de Oliván, camino de Susín y Ainielle

El área de Cultura de la Comarca Alto Gállego ha terminado de colocar tres carteles informativos en las cercanías de Oliván, camino de Susín y Ainielle, con texto de ‘Los enclaves literarios’, una Ruta Literaria que recoge algunos de los autores que viajaron por las tierras del Alto Gállego y fragmentos de las obras que éstas les inspiraron.

El primero se refiere a ‘La Senda Amarilla’ un recorrido que se celebra anualmente en otoño por parte de la Asociación O’Cumo con la que se pretende recordar los valores tradicionales de los numerosos pueblos deshabitados de la zona de Sobrepuerto. Una ruta de media montaña que permite conocer los bonitos despoblados de Berbusa y Ainielle, lugar donde se ubica la trama del libro ‘La lluvia amarilla’ de Julio Llamazares.

El segundo se emplaza en el aparcamiento de Larrés, con datos sobre el pueblo, el castillo y el Museo de dibujo. El MUDDI, el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés es el único museo del territorio nacional dedicado completamente al dibujo. Está gestionado íntegramente por Amigos de Serrablo y dispone de una colección de casi 5.000 obras de 850 autores. Centra su interés en el arte contemporáneo con artistas españoles o vinculados a España. El castillo es de finales del siglo XIV con ampliaciones en el XVI. La tenacidad de Julio Gavín hizo posible su puesta en marcha en 1986 tras tres años de cuidadosa restauración.

Y por último, se ha colocado un tercero en la plaza de Satué. Se ofrecen datos en cuatro idiomas (castellano, inglés, francés y aragonés) del cercano puerto de santa Orosia y Oturia, donde la paulatina pérdida de la ganadería extensiva, desde mediado el siglo XX provoca que el bosque recupere sus dominios y el ecosistema atesorado a lo largo del tiempo en estos puertos ve comprometido su futuro, pues el paisaje vegetal del puerto de Santa Orosia se ha formado por la acción humana a lo largo de milenios.

El próximo se colocará próximamente en las inmediaciones de la ermita de Busa, dedicado a las iglesias de Serrablo.

Todos los carteles cuentan con distintos códigos QR para quien desee ampliar la investigación sobre los elementos expuestos. “Se parte de la necesidad de buscar nuevas fórmulas de desestacionalización del turismo cultural en este territorio, y de encontrar maneras de poner en valor el patrimonio”, ha señalado la consejera de Cultura de la Comarca Alto Gállego, Rocío Arnal.

Para ello se han rehabilitado unas estructuras que son madera y tejado de losa conjuntamente con la asociación Amigos de Serrablo.

Fuente: Comarca Alto Gállego

Comparte en tus redes sociales