Una celebración especialmente señalada del calendario anual sobre ecología y medio ambiente es la del Día Mundial de la Educación Ambiental. Este año en el CDAMAZ aprovechamos la fecha del 26 de enero para reunir a educadores y a otras personas relacionadas con el sector en una tertulia en la que se abordarán, entre otros temas, los retos de la educación ambiental en este momento de crisis ecológica. Y también hoy queremos recomendar 3 obras con recursos educativos que, además de tratar la problemática ambiental, proponen actividades basadas en el contacto directo con la naturaleza.
Obras recomendadas:
- Sáez Bondía, Mª José; Gil Quílez, Mª José; Martínez Peña, Mª Begoña; Carrasquer Zamora, José. Las tres letras de RÍO: fundamentos y recursos para trabajar en el aula. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021. 192 p.
- Vignolo, Clara (coord.). Un jardín para mi centro educativo: jardines escolares sostenibles: guía para la creación de jardines a través de un proyecto educativo. Madrid: CSIC, 2022. 106 p. Acceso al documento
- Wauquiez, Sarah; Barras, Nathalie; Henzi, Martina. La escuela a cielo abierto. Sevilla: La Traviesa, 2021. 318 p.