Con el mes de junio llega el Día Mundial del Medio Ambiente, el evento anual que nos invita a lanzar una mirada global a los problemas medioambientales y a implicarnos en las posibles soluciones. Este año está centrado en la contaminación producida por el plástico y en la urgencia de detenerla antes de que un fenómeno como la invasión de microplásticos, del que solo recientemente se está entendiendo su verdadero alcance, tenga consecuencias imprevisibles para los ecosistemas o para nuestra propia salud.
Obras recomendadas:
- Cerrillo, Antonio (coord.). El mapa de la crisis ambiental en España: conflictos en la transición ecológica y sus soluciones. Barcelona: Icaria, 2024. 253 p.
- Marcén Albero, Carmelo. El desbarajuste del mundo: mixturas de sostenibilidad. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2024. 224 p.
Cómic:
- Adanti, Darío… [et al.]. Ecotopías: imaginar el futuro para cambiar el presente. Bilbao: Astiberri; Madrid: Greenpeace, 2024. 110 p.