La celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica dentro de unos días vuelve a recordarnos la riqueza y la complejidad que atesora la naturaleza y la importancia de su conservación para asegurar nuestra supervivencia, ya que, como se señala desde Naciones Unidas, “los recursos biológicos son los pilares que sustentan” las sociedades humanas y, por tanto, cualquier forma de desarrollo debe alcanzarse en “armonía con la naturaleza”.
Delibes describe varios casos de biodiversidad beneficiosa para el ser humano, como las malas hierbas que contienen sustancias curativas, las lombrices que producen y mantienen el suelo fértil o los buitres que limpian el campo y controlan enfermedades. Pero él mismo nos recuerda que para entender la biodiversidad no podemos limitar a casos concretos lo que en realidad es un conjunto interconectado de especies que forman el mundo natural.
Diversidad en el bosque
Una obra que se detiene con detalle en esta interconexión múltiple a partir de un ecosistema es El bosque, de la bióloga y académica Anne Sverdrup-Thygeson, que a partir de la observación de árboles y de otros elementos forestales, describe en breves capítulos el entramado de relaciones entre los seres vivos que allí habitan y los insospechados beneficios que obtenemos de todo ello.
Teniendo en mente los grandes bosques del norte de Europa y recogiendo todo tipo de curiosidades en el ámbito de la ecología forestal, la autora nos habla, entre otros asuntos, del crecimiento de los árboles y de cómo siguen proporcionando vida tras su muerte, de los fenómenos naturales (como incendios o huracanes) que sirven para dar forma a los bosques o de las especies que pueden verse amenazadas dentro de ellos. Y reivindica la conservación de los bosques maduros como hogar de miles de especies y como protectores de la vida y la salud humanas.
Descubrir la biodiversidad
Terminamos con una recomendación para los más pequeños: La diversidad de la naturaleza, con textos de Christina Steinlein e ilustraciones de Gareth Ryans, un libro que les explica qué es la biodiversidad y por qué es tan importante para nosotros, hasta en cosas que no imaginamos. También describe los principales problemas ambientales que amenazan a tantas especies y ecosistemas y anima a actuar para tratar de frenar la sexta extinción masiva en nuestro planeta.
Obras recomendadas:
- Delibes de Castro, Miguel. Gracias a la vida: la naturaleza indispensable. Barcelona: Destino, 2024. 247 p.
- Sverdrup-Thygeson, Anne. El bosque: de árboles, personas y veinticinco mil especies extraordinarias. Valencia: Barlin Libros, 2024. 314 p.
Literatura infantil:
- Steinlein, Christina; Ryans, Gareth. La diversidad de la naturaleza: por qué necesitamos la biodiversidad y cómo podemos preservarla. Salamanca: Lóguez, 2023. 87 p.