Si el acceso a las materias primas y a los recursos minerales y alimentarios siempre ha sido motivo de disputa entre países, no lo es menos en la actualidad, que se ha visto marcada en los últimos meses por varios sobresaltos geopolíticos que tienen como una de sus causas el acceso a esos recursos. Desde aquellos más tradicionales como el gas o el petróleo hasta los minerales imprescindibles para el desarrollo de las últimas tecnologías en los ámbitos energético o digital, no hace falta insistir en las importantes consecuencias medioambientales que provocan su obtención y uso, también en el caso de los materiales que sirven de base a tecnologías alternativas a los combustibles fósiles.
Obras recomendadas:
- Bednarski, Lukasz. La guerra de las baterías: la batalla geopolítica por el control de las minas de litio y el dominio de la nueva revolución energética. Madrid: Errata Naturae, 2024. 298 p.
- Blas, Javier; Farchy, Jack. El mundo está en venta: la cara oculta del negocio de las materias primas. Barcelona: Península, 2022. 525 p.
- Lallana, Martín; Torrubia, Jorge; Valero, Alicia. Minerales para la transición energética y digital en España: demanda, reciclaje y medidas de ahorro. Madrid: Amigos de la Tierra, 2023. 85 p. Acceso al informe